Fondos

Jerez es el ayuntamiento que más recibe de la Patrica con una partida de más de 9 millones de euros

La Junta ingresa en diciembre 62 millones de euros a los ayuntamientos de Cádiz

Mercedes Prieto

La Junta de Andalucía ha ingresado en diciembre 62 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz correspondientes a pagos en políticas de empleo y diversas partidas de gasto social , así como la Patrica .

Así las cosas, Jerez de la Frontera es el ayuntamiento que más ha recibido de la Patrica, con una partida de 9.296.867,50 euros , seguido de Algeciras , con 4.683.187,01 euros, Cádiz, con un total de 4.604.218,24 euros y San Fernando que ha recibido 4.081.555,31 euros . Por su parte, el ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha recibido 4.002.449,07 euros , 3.629.861,43 euros para Chiclana y 3.440.667,91 para Sanlúcar de Barrameda.

El último pago ha sido el ingreso por parte de la Consejería de Hacienda y Administración Pública a los ayuntamientos andaluces del cuarto tramo del fondo de participación en los tributos de la comunidad autónoma (Patrica), cuya dotación para 2015 ha sido de 480 millones de euros . A pesar de los ajustes que ha tenido que realizar Andalucía, exigidos por los objetivos de consolidación fiscal impuestos por el Gobierno central, la comunidad autónoma mantiene inalterable la financiación incondicionada a los ayuntamientos. Concretamente, entre 2008 y 2015, la financiación incondicionada a las corporaciones locales ha sido de 2.825 millones de euros.

Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales. La Consejería de Hacienda ha realizado la correspondiente al último trimestre, con lo que la Junta de Andalucía cumple con su compromiso de dotar a los ayuntamientos de una fuente de financiación directa no sujeta a una finalidad concreta , lo que permite a los municipios establecer sus propias prioridades de gasto y desarrollar su autonomía municipal.

La distribución de las cuantía se realiza a través de una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal , tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma. Andalucía es la única comunidad en garantizar a las corporaciones locales una participación en los ingresos de la comunidad, mientras que el resto de las regiones sólo consignan recursos en función de las prioridades de cada departamento y en unas cuantías muy inferiores a las de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación