Ciudad
Jerez aprueba una ordenanza para el control de las zonas verdes
Regulará todas las ejecuciones de obras que afecten a árboles tras una polémica ciudadana
El Pleno municipal de Jerez ha aprobado hoy por unanimidad la ordenanza reguladora de Zonas Verdes y Gestión y Protección del Arbolado, con la que se pretende incorporar un marco jurídico que regule la gestión y protección del arbolado urbano, así como la creación y reforma de zonas verdes y sus condiciones de uso en la ciudad. El teniente de alcalde, José Antonio Díaz, ha agradecido a los grupos políticos su apoyo y ha señalado que esta norma es «necesaria» porque va a ser un «instrumento muy válido», que además actualiza la que había hasta la fecha y nace de la participación y las aportaciones de los colectivos que forman parte del Consejo Local de Medio Ambiente.
En este sentido, Día ha agradecido a estos colectivos su participación y ha subrayado el trabajo que se ha venido realizando en los tres últimos meses para poder aprobar definitivamente la ordenanza, que fue aprobada inicialmente en enero de 2013. «Han pasado tres años desde entonces y en tres meses hemos conseguido por fin sacar adelante la Ordenanza», ha subrayado, aunque ha calificado de «desidia» la actitud del Partido Popular que la aprobó inicialmente y después «durante la legislatura no trabajó lo suficiente para sacarla adelante».
La nueva ordenanza ha recibido un total de 46 alegaciones, de las cuales se han estimado 32 en su totalidad y se han estimado 4 de forma parcial, desestimándose 10. Entre los objetivos que tiene la nueva normativa figuran los de establecer un diseño de arbolado y zonas verdes en la ciudad ; regular la creación de nuevas zonas verdes y la reforma de las existentes; regular todas las ejecuciones de obras y acciones que afecten a las zonas verdes y al sistema de arbolado; y preservar y proteger el patrimonio arbóreo de la ciudad. Durante los últimos meses ha existido una gran polémica en la ciudad por la tala y traslado de árboles por las obras de implantación del carril bici en Jerez, que es una de las ciudades con mayor tasa de árboles por número de habitantes.