Agua

Jerez acogerá a 400 científicos de más de 40 países en el Congreso IWA 2016

El evento prevé dejar en la ciudad medio millón de euros

MP

La ciudad de Jerez será la sede de la decimotercera edición del IWA Leading Edge Conference, uno de los eventos internacionales de mayor prestigio en el sector del agua . Este congreso mundial se celebrará del 13 al 16 de junio bajo el lema 'Evaluando los impactos de la innovación.

Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez ha afirmado que este Congreso tendrá un impacto económico en la ciudad, según las fuentes del propio Congreso, de medio millón de euros durante los días que dure el evento que se celebrará en junio .

Asimismo, la alcaldesa asegura que «la celebración de este congreso IWA casa perfectamente con el compromiso de este Gobierno con la gestión más responsable posible y seria del agua. La innovación es necesaria y es beneficiosa, pero requiere de una evaluación constante. Tenemos retos muy importantes en torno a la gestión del agua, y por supuesto, la cooperación internacional es fundamental para  analizarla desde todos los puntos de vista, y compartir experiencias y proyectos».

Burdeos, Abu Dhabi y Hong Kong acogieron ediciones anteriores de este importante evento que gira alrededor del agua y, en esta ocasión Jerez ha sido la ciudad elegida, gracias entre otras cosas a que Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Aguas de la ciudad, es una de las entidades organizadoras. Francisco Jiménez, director de Delegación de la Empresa en la provincia de Cádiz, declara que «la elección de Jerez como sede del Congreso ha sido promovida por Aqualia y estamos convencidos de que los 400 congresistas que se espera recibir procedentes de más de 40 países van a sentirse muy satisfechos tras pasar esos cuatro días en esta maravillosa ciudad».

Los principales protagonistas de los desarrollos tecnológicos del agua utilizan este foro para proponer soluciones punteras que den respuesta a los desafíos del ciclo del agua (escasez, alto coste energético, generación de residuos, eliminación de contaminantes...). Dentro del programa, se presentarán nuevas soluciones de desalación sostenible, sistemas inteligentes de gestión (Smart Cities), y la transformación de las aguas residuales en biocombustibles. En esta línea, la organización propone una visita a la depuradora de El Torno, en Chiclana, Cádiz, donde Aqualia está desarrollando el proyecto All-gas, orientado a obtener biocombustible para automoción a partir de las aguas residuales.

El Congreso, que se desarrollará el Hotel Exe Guadalete, supondrá una gran oportunidad para aunar el conocimiento a nivel mundial y poder compartir experiencias e información. Además será el escenario perfecto para llegar a alianzas estratégicas y trabajar conjuntamente con profesionales del sector del agua en todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación