Japón y Jerez se ponen flamencos por bulerías este fin de semana
EL programa «Caló Flamenco» rinde homenaje a la especial relación entre los dos países
El programa Caló Flamenco , organizado por Fundarte y la Unión de Flamenco y Festivales Musicales del Ayuntamiento de Jerez, continuar este sábado la 51º Fiesta de la Bulería con 'Jerez con Japón', rindiendo homenaje al hermanamiento que existe entre el flamenco de Jerez y Japón , con la participación del bailaor japonés Shoji Kojima como maestro de ceremonias. Fundarte manifiesta que «se amplían fronteras para rememorar a un país, Japón, que ofrece hospitalidad y admiración hacia el flamenco de Jerez».
En 'Jerez con Japón' participarán al cante Fernando de la Morena , David Lagos, Melchora Ortega, Miguel Rosendo, El Londro y Yuka Imaeda, así como, Andrés Peña, Miguel Ángel Heredia, Tío Zorri, Tía Juana Carrasco, Shoji Kojima, Shiho Morita , Mayumi Kagita e Hiroti Sato al baile. A las palmas y percusión estarán presentes Javier Peña, Perico Navarro y Carlos Grilo y a la guitarra Alfredo Lagos, José Gálvez y Javier Ibáñez.
«Jerez con Japón»
Shoji Kojima conoce el flamenco en su proceso de formación en la Universidad de la Música de Musashino, en la que estudia técnica vocal, piano, ballet clásico y ballet moderno . En sus primeros años comienza a compartir escenarios con reconocidos cantaores como Rafael Farina o Paquera de Jerez, y realiza una gira con la compañía de María Rosa. También forma parte de cuadros en tablaos como Los Gallos (Sevilla) o El Embrujo (Marbella) , que lo inaugura junto a Isabel Pantoja. Para el bailaor japonés «es un honor poder ayudar a expandir el flamenco por todo el mundo».