Dos interventoras del Ayuntamiento de Jerez declararán como imputadas en el caso Gürtel
La imputación de ambas fue solicitada por la Fiscalía el pasado martes
El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que compete al juez José de la Mata, ha citado el próximo lunes, 2 de noviembre, a declarar en calidad de imputadas en el caso Gürtel a la interventora general del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y a la interventora delegada en el Instituto de Promoción de la Ciudad (IPDC) en el momento de los hechos investigados.
Asimismo, cabe destacar que según fuentes consultadas, una de las interventoras ahora imputada estaba de baja maternal durante el proceso de contratación de Fitur. En cuanto a la segunda interventora imputada, que hacía la baja materna de la primera, emitió un informe previo a la contratación en el que advertía que debía «cumplirse la norma de contratación» así como «las cláusulas administrativas en la documentación». Del mismo modo, advirtió que el órgano competente para la adjudicación a Gürtel era el Consejo del Instituto de Promoción y no la alcaldesa en ese momento, la popular María José García-Pelayo , por resolución.
Hay que recordar que se investigan las presuntas irregularidades cometidas en las adjudicaciones que se realizaron a empresas de la trama Gürtel para la participación del Ayuntamiento jerezano en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, del año 2004.
Según recoge el auto del citado juzgado, al que tuvo acceso Europa Press, la imputación de ambas fue solicitada por la Fiscalía el pasado martes.
El auto hace referencia a la declaración ante dicho juzgado de quien fuera secretario general del Ayuntamiento jerezano en el momento de los hechos, Manuel Báez , que se investigan en esta pieza separada, para personas no aforadas presuntamente relacionadas con los hechos, detallando en su versión su participación en los procesos administrativos de contratación pública referidos. De su testimonio resultaron elementos que ponen de relieve que las ahora imputadas «podrían tener elementos relevantes que aportar en relación con estos mismos procesos de contratación pública».
Así, señala que «esta información, unida a la documentación obrante en la causa, convierte en imprescindible la práctica de las diligencias solicitadas» por la Fiscalía, al considerar que pueden arrojar «información esencial sobre el objeto de la causa».
Por ello, el juzgado convoca a las dos interventoras a fin de que puedan ofrecer explicaciones sobre su participación en los hechos. Incide en que estas diligencias pueden resultar «útiles, necesarias, idóneas y proporcionales a los fines de la investigación», por lo que procede recibirles declaración «en calidad de imputadas».