Lucha contra la droga
Interior prorroga y amplía a Sevilla, Huelva y Málaga el Plan de seguridad antinarcos del Campo de Gibraltar
El ministro Grande-Marlaska anuncia en Algeciras una dotación de 48,2 millones de euros durante los próximos 18 meses
El Ministerio del Interior prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2021 la vigencia del plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar contra el narcotráfico y ampliará el ámbito territorial de ese dispositivo policial a otras zonas de las provincias limítrofes.
Así lo ha anunciado este jueves en Algeciras el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , en rueda de prensa tras una reunión con los directores generales y mandos de Policía Nacional y Guardia Civil a la que asisitieron la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco y en la que se ha realizado balance de los dos años de vigencia del Plan, que ha logrado en ese tiempo la detención de más de mil personas presuntamente vinculadas al narcotráfico y se han incautado 270 toneladas de estupefacientes.
«Estoy convencido de que con este nuevo plan especial lograremos asegurar unos estándares adecuados de seguridad pública en el Campo de Gibraltar y en los municipios más próximos; hemos conseguido tomar la iniciativa frente a las organizaciones del narcotráfico y quiero lanzar un mensaje claro: no vamos a bajar ni un peldaño la presión policial y judicial sobre ellas», ha declarado el ministro .
Grande-Marlaska ha explicado que los positivos resultados cosechados con el plan especial no justifican una reducción de la intensidad de la actividad policial en el Campo de Gibraltar porque «sigue siendo uno de los principales escenarios de actuación de grupos dedicados al narcotráfico y al contrabando».
Los narcos se expanden
Los expertos de Policía Nacional y Guardia Civil han detectado que, ante la presión policial, las organizaciones criminales asentadas en la zona podrían estar modificando los sistemas de transporte de los alijos y seleccionan nuevos enclaves en otros puntos costeros andaluces para introducir la droga.
Por este motivo, además de prorrogar la vigencia del plan, el Ministerio del Interior ha decidido extender el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los municipios de las provincias de Málaga, Cádiz y Huelva más próximos al Campo de Gibraltar.
«Son territorios en los que ya operan con normalidad las Fuerzas de Seguridad, cuyas unidades reforzaremos ahora y a las que dotaremos de nuevos planes operativos para prevenir que grupos todavía activos en el Campo de Gibraltar busquen nuevas zonas de operaciones y nuevos métodos de transporte y desembarco de la droga en el intento de burlar la persecución policial», ha señalado el ministro.
Para sustentar este despliegue, el Ministerio del Interior ha previsto una inversión de 48,2 millones de euros durante los próximos 18 meses , repartidos en 17,8 millones para dotar a las distintas unidades de Policía Nacional y Guardia Civil de los medios materiales necesarios para asegurar la eficacia de su labor y otros 30,4 millones en recursos humanos.
El ministro del Interior tenía previsto mantener por la tarde en Algeciras un encuentro con las autoridades locales y provinciales de la comarca, a la que asistirá también el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo . A continuación, Grande-Marlaska se reunirá en La Línea de la Concepción con las organizaciones ciudadanas que trabajan para mitigar las consecuencias socio-económicas del narcotráfico en la comarca.
Noticias relacionadas
- Más de mil detenidos y 268 toneladas de droga intervenida en dos años en el Campo de Gibraltar
- La venta de la parcela de «Villa Narco» llevó a la Fiscalía a investigar el refugio de los capos en La Línea
- La mayor operación contra el blanqueo de dinero del narcotráfico en Cádiz despliega a 450 guardias civiles