NARCOTRÁFICO
Interior amplía a Sevilla, Granada y Almería el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar
Grande-Marlaska anuncia en Cádiz que el presupuesto para este año será de 35 millones de euros y estará destinado a incrementar los recursos humanos y materiales en la lucha contra el narcotráfico

El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar se amplía a las provincias de Sevilla, Granada y Almería . Así lo ha anunciado este lunes en Cádiz el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha dado a conocer que el presupuesto para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando será de 35 millones para este año, una partida que ha aclarado ya está consignada en los Presupuestos Generales del Estado.
Noticias relacionadas
Marlaska ha presentado el III Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que Interior puso en marcha en 2018 y que el año pasado ya se amplió a las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva. Este tercer plan tendrá vigencia hasta 2023 -la partida para el próximo año será definida en su momento-.
35 millones de euros
De estos 35 millones , 16 serán destinados a refuerzos humanos y otros 19,3 millones para medios materiales, tecnológicos e investigación e inteligencia.
Según ha indicado el ministro, las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en estos territorios -seis de las ocho provincias andaluzas- serán potenciadas para que alcancen una ocupación efectiva del 100 por cien del catálogo de puestos de trabajo «sin perjuicio de los refuerzos que sean precisos en las unidades de respuesta e investigación».
Garantizar la presencia unidades uniformadas en labores de prevención y seguridad ciudadana y cobertura y apoyo; y el desarrollo y especialización de las unidades de policía judicial de forma que puedan dar respuesta a todo el ciclo que requieran las investigaciones encomendadas son otras de las medidas incluidas en dicho plan.
Marlaska ha añadido que el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado continuará coordinando e incluirá un monitoreo más intenso de la costa más mediterránea.
El ministro de Interior ha iniciado la rueda de prensa pidiendo a los responsables de Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera que transmitan a sus efectivos «la felicitación y el reconocimiento por extraordinario trabajo que vienen realizando durante los últimos años».
En este sentido, ha destacado que el volumen de las investigaciones realizadas y los grupos criminales desarticulados se ha incrementado de una manera relevante. «También la cantidad de droga aprehendida y la estimable reducción de los incidentes violentos protagonizados por los clanes de la droga y el contrabando».
Muestra eficacia y excelente trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha añadido, en el territorio donde se ha desplegado el plan «hayamos podido recuperar estándares de seguridad ciudadanos dignos . Hoy el Campo de Gibraltar y los municipios limítrofes son territorios mucho más seguros que en 2018».
6.056 detenidos y 813 toneladas de droga
Y ha dado datos. Desde julio de 2020, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado en las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva 60.573 detenciones, 6.056 de las cuales estaban relacionadas con supuestos delitos de tráfico de drogas y contrabando.
Guardia Civil y Policía Nacional han llevado a cabo desde entonces 6.686 investigacione s y operaciones de las que 5.611 lo han sido por narcotráfico y contrabando y 1.075 por blanqueo de capitales y otras infracciones financieras. Además, se han aprehendido en este tiempo 814 toneladas de droga.
«La tasa de criminalidad de estas provincias afectadas por el plan es de 40,6 infracciones por cada 1.000 habitantes, 0,8 puntos menos que la tasa media nacional. En cuanto al Campo de GIbraltar, dicha tasa es de 38,4, tres puntos por debajo de la media nacional», ha apuntado.
En este sentido, ha resaltado que son indicadores muy positivos «pero que también demuestran que el trabajo aún no ha concluido . Estos datos aconsejan prorrogar el plan para adaptarlo a los nuevos desafíos y a las lecciones de aprendidas en la lucha contra un fenómeno criminal tan complejo».
Nuevos enclaves logísticos
Y es que, según ha recordado, las organizaciones criminales que tienen su campo de operaciones en el Campo de Gibraltar han diversificado sus actividades hacia otros fenómenos delictivos y su territorio de operaciones debido a la presión policial. «Por lo tanto, la respuesta policial debe adaptarse por tanto a esos cambios. Por ello Interior ha decidido prorrogar el plan, para atacar también a estas organizaciones en sus nuevos enclaves logísticos , su ámbito se amplía a las provincias de Almería, Granada y Sevilla».
«No pararemos hasta convertir nuestro ámbito de actuación en un territorio hostil para los criminales que se dedican al tráfico de estupefacientes y el contrabando. Los ciudadanos merecen un territorio seguro para vivir en paz y ejercer sus derechos y libertades», ha concluido Grande Marlaska.