CÁDIZ
El inspector de la Policía Nacional embestido por unos narcos en Algeciras, en la UCI aunque estable tras temer por su vida
La Policía Nacional ha detenido ya a tres personas por estos hechos, uno de ellos el autor de la embestida, de La Línea y sin antecedentes por narcotráfico
El inspector de la Policía Nacional que resultó gravemente herido este sábado por la embestida de un narcotraficante en Algeciras (Cádiz) continúa muy grave, en la UCI del hospital Puerta del Mar, aunque estable, tras largas horas de intervenciones quirúrgicas en los hospitales de Algeciras y Cádiz que permitirán, con casi total probabilidad, que recupere la movilidad del brazo izquierdo , que quedó gravemente dañado por el impacto.
Así lo han explicado este domingo el comisario provincial de la Policía Nacional en Cádiz, Antonio Ramírez , y el comisario de Algeciras, Francisco Javier López Matesanz , en rueda de prensa, en la que han informado del dispositivo que fue desplegado en la madrugada del sábado tras una llamada en la que se alertaba de un alijo de droga en Punta Carnero, en Algeciras, y han reconocido que el sábado se temió por la vida de Francisco Javier, el inspector de 33 años que se llevó la peor parte, aunque se encuentra estable en la UCI del hospital de Cádiz.
El otro agente herido llevaba sólo unos días de prácticas en Algeciras, desde el pasado día 2. Se llama Santiago, resultó herido con luxación en el hombro aunque fue dado de alta poco después. Ambos policías se conocían con anterioridad, ya que son de la provincia de Sevilla , por lo que acordaron patrullar juntos ese turno, en el que participaron en el operativo que fue desplegado ante esta operación de narcotráfico.
Estaban bajando del vehículo policial cuando fueron embestidos por el conductor de un todoterreno robado en Marbella que fue detenido momentos después pese a que intentó huir. El impacto fue tal que los dos policías salieron despedidos . El inspector sufrió heridas graves en el brazo izquierdo, una pierna, el pie y la cara.
Tras ser intervenido en el hospital de Algeciras, Francisco Javier fue sometido a otra larga operación en el Puerta del Mar de Cádiz. «Ya no tememos por su vida, en la mañana del sábado hubo momentos críticos en los que pensamos que su vida corría peligro. Ahora está muy grave pero su evolución es favorable. El brazo irriga bien y están intentando salvarlo», ha explicado el comisario de Algeciras.
La Policía Nacional ha detenido ya a tres personas implicadas en estos hechos, entre ellos el conductor del vehículo robado, cargado con 556 kilos de hachís, y que protagonizó el ataque. E es de La Línea, tiene 27 años y no tenía antecedentes por tráfico de droga aunque sí por robos.
El segundo arrestado es un hombre de 37 años de Ceuta que actuaba como observador –lo que en el argot policial se conoce como punto- y tiene numerosos antecedentes por violencia de género, robos, resistencia y desobediencia.
El tercer apresado por estos hechos, que conducía un segundo vehículo, es de Algeciras, tiene sólo 22 años aunque le constan cinco detenciones anteriores por delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad.
A todos se les va a imputar un delito de homicidio en grado de tentativa y otros contra la salud del tráfico y contra el narcotráfico, además del robo del vehículo.
Además, hay una cuarta persona detenida en relación a este incidente, en este caso u na mujer, por injurias y calumnias contra la Policía Nacional a través de Facebook, al atribuir a agentes de la comisaría de Algeciras conductas ilícitas y proferir insultos contra los mismos.
El comisario de Algeciras ha indicado que se investiga para qué organización trabajaban los tres arrestados: «No duden que la Policía Nacional intentará esclarecer quién es el responsable de este alijo y llevarle ante la justicia».
Posible escalada de violencia
López Matesanz ha reconocido la gravedad de lo ocurrido y ha dicho que desde 2018 no se había registrado ningún incidente de este calado en Algeciras, si bien ha recordado que tres guardias civiles fueron tiroteados por narcotraficantes la semana pasada en Bornos (Cádiz).
Cuando ABC le ha preguntado si cree que se ha producido un repunte en la escalada de violencia de los narcos, ha contestado que cree que se trata de un repunte «situacional».
Al respecto, el comisario provincial ha atribuido a la presión policial estos incidentes: «Esto es algo que hemos visto en otras ocasiones. Cuando los operativos policiales complican la vida a las organizaciones, ofrecen más resistencia. Que se desarrolle esa agresividad es un reflejo de la actividad policial ».
En este sentido ha añadido que, como se ha hecho antes, se evaluará la situación en el marco del Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar «para determinar si es necesario cambiar estrategias o medios, como se hace siempre en entornos tan complejos como éste. Un primer análisis de la situación, ciertamente, nos podría hacer pensar que estamos ante una situación de repunte debido al acorralamiento de las organizaciones criminales, y por lo tanto, tomaremos medidas», ha apuntado.
Ramírez ha reconocido también que, como mando policial, desea trabajar con más medios y más personal. En este sentido, ha dicho que «sería conveniente» contar en la zona con más vehículos todoterreno con medidas defensivas «que nos den una seguridad a la hora de intervenir. Tenemos algunos pero que sería conveniente disponer de ellos con carácter general y en todo momento”.
Noticias relacionadas