Cádiz
Inquietud por el Brexit en el Campo de Gibraltar a tan sólo unas horas de que se materialice
El alcalde de Algeciras confía en que los Gobiernos de España y Reino Unido respeten la convivencia y la idiosincrasia de la zona y el de La Línea vuelve a denunciar la falta de medidas para mitigar los efectos
Ha llegado el día. A las 00:01 minutos de este sábado, Reino Unido y Gibraltar dejarán de formar parte de la Unión Europea (UE). La jornada transcurre con preocupación en el Campo de Gibraltar por los efectos del Brexit en una economía dependiente de la colonia británica. Cada día, 14.500 personas residentes en esta comarca gaditana cruzan la Verja para acudir a sus puestos de trabajo.
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce (PP), ha reconocido que este viernes es una fecha histórica pero triste y que los campogibraltareños sentirán un gran vacío: «Tenemos de vecinos a los gibraltareños, un territorio británico donde más de 95 por ciento de la población votó a favor de quedarse en la unión. Los gibraltareños son nuestros vecinos, compartimos con ellos negocios, zonas de compras, familia, amigos y áreas residenciales. Los habitantes de la comarca vamos a sentir un gran vacío a medida que pase el tiempo».
Asimismo, ha mostrado su confianza en que los Gobiernos actuales y los que vengan en el futuro, tanto en España como en Reino Unido « tengan altura de miras y respeten la convivencia , la idiosincrasia de esta zona, lo hablado y pactado. El futuro de muchas personas, trabajadores, empresarios y, negocios, que bastante incertidumbre , han soportado en los últimos años, está en sus manos».
«Ojalá me equivoque y el futuro sea bueno para todos. Los que se van, los que nos quedamos, los que vendrán, todos nos merecemos una convivencia en paz y armonía », ha añadido.
Más beligerante se ha mostrado el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco (La Línea 100x100), municipio que linda con Gibraltar y que separa una Aduana terrestre. Así, este viernes ha insistido en la falta de medidas para paliar los efectos del Brexit y en la peculiaridad de La Línea, que tiene «una situación muy delicada, sin paragón con ningún otro territorio ».
«18 millones de euros han dejado de circular»
Además de ser la población que más trabajadores españoles tiene en Gibraltar, ha recordado a Canal Sur Radio que la dependencia de la economía local respecto a Gibraltar es tremenda: «Desde junio de 2016, que es cuando se produjo el referéndum, la libra se ha desplomado un 16 por ciento, y la asociación de pequeña y media empresa del municipio calcula que están dejando de circular por la ciudad unos 18 millones de euros anuales por la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido», ha apuntado.
Ampliar el horario de la Aduana comercial y la instalación de un Punto de Inspección Fronteriza en La Línea de la Concepción, así como dotar al municipio de un régimen jurídico diferenciado son algunas de las reivindicaciones del regidor linense.
Noticias relacionadas