Incendio San Roque

Declarado un incendio en la planta química Indorama de San Roque

La empresa confirma que no hay heridos. El polígono industrial de Guadarranque, desalojado. La densa columna de humo provocada por el incendio es visible desde toda la bahía de Algeciras

El alcalde de San Roque asegura que no hay peligro tóxico

La Junta activa el Plan de Emergencias Exterior por el incendio en la planta química de San Roque

Imagen de la densa columna de humo que está provocando el incendio ABC/ Vídeo: Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Alerta en el Campo de Gibraltar por el incendio en una planta química de San Roque. Se trata de la compañía Indorama, dedicada a la fabricación productos químicos entre los que destacan pet para plásticos y fibras y situada en el polígono industrial de Guadarranque.

[La Junta activa el Plan de Emergencias por el incendio de la planta química de San Roque ]

El fuego ha dado comienzo poco después de las tres de la tarde por causas que aún no han trascendido. El servicio de Emergencias del 112 ha recibido más de 50 llamadas de vecinos alertando del siniestro.

Por el momento no hay heridos en el lugar del siniestro según acaba de confirmar la directora de Recursos Humanos de la empresa.

Al lugar se han desplazado efectivos de bomberos, Guardia Civil y Policía Local. La densa columna de humo está provocando una gran alarma entre los vecinos y es visible desde toda la Bahía de Algeciras. El viento de Poniente está desplazando el humo a otras poblaciones de la zona. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha activado el Plan de Emergencia.

El centro de emergencia de la fábrica ha solicitado la autorización de los bomberos de la refinería de San Roque y al Consorcio Provincial. Se trata de un incendio de nivel 2.

La Junta de Andalucía acaba de confirmar que se ha cortado el tráfico en el polígono de Guadarranque, que se ha quemado un cuarto de la planta de Indorama y que el polígono industrial ha sido desalojado excepto el personal de emergencias.

El incendio ya está contenido y en prinicipio no se elevará a nivel 4. Hay seis dotaciones de bomberos en la zona. El material que está ardiendo tiene un alto poder calorífico por lo que se prevé que se tardará bastante en extinguirlo aunque está contenido.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, asegura que «no hay peligro tóxico» aunque continúa «la emisión de partículas a la atmósfera».

Asimismo, indica que el fuego se localiza en una nave de almacenamiento de polvo PTA y que se está tratando que no se propague a otras naves cercanas. En este sentido, reconoce que el producto es « altamente inflamable y de muy compleja extinción hasta que prácticamente se consuma. Se prevén llamas y humos llamativos durante horas». Asimismo, recomienda evitar desplazamientos por la A7.

Más de 1.000 toneladas de PTA en polvo

Ruiz Boix ha emitido un nuevo parte a las siete y media de la tarde e el que indica que en la nave incendiada se almacenaban 1.000 toneladas de producto en polvo de PTA, que el incendio está controlado pero aún no extinguido. Habrá personal durante las próximas 24 horas para garantizar que no se reactiven las llamas.

También ha explicado que las plantas del polo químico de San Roque han seguido produciendo al nivel habitual porque «era aún más peligroso paralizar la producción» por las emisiones que eso generaría. Aún se desconocen las causas del siniestro.

Desactivado el Plan de Emergencias Exterior

La subdelegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha asegurado poco antes de las ocho de la tarde que el fuego está «prácticamente extinguido« y «perfectamente controlado», y que finalmente han sido cuatro las personas atendidas por inhalación de humo.

Además, ha informado que el Plan de Emergencias Exterior ha sido desactivado y ha puesto en valor el trabajo realizado por el dispositivo desplegado para evitar una «tragedia. Los controles hechos hasta ahora no hay atisbo de contaminación como consecuencia de este incendio. Las aguas evacuadas serán analizadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación