Impulsan «Círculos de mujeres contra la violencia de género» para actuar en los distritos de Jerez

El 25 de noviembre habrá un acto para unir simbólicamente a todos los barrios contra la violencia machista

M. PRIETO

Dentro del programa de acciones en torno al 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género, y a instancias de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Jerez , desde el pasado mes de octubre vienen desarrollándose en todos los distritos del municipio encuentros de movilización y dinamización contra la violencia de género protagonizados por las asociaciones de mujeres de los distintos barrios, propuesta que, una vez más, ha tenido una importante respuesta por parte del tejido asociativo de mujeres, tanto urbano como rural.

La iniciativa, denominada «Círculos de Mujeres contra la Violencia de Género», persigue el objetivo de trenzar una red entre las asociaciones de mujeres, a fin de hacer visible ante la sociedad jerezana el rechazo colectivo de las mujeres ante la violencia machista. De este modo, las asociaciones de mujeres, como entidades especialmente implicadas en el proceso de sensibilización social y de rechazo a la violencia de género, dicen ¡Basta!, y una vez más salen a la calle a pronunciarse públicamente para reclamar y exigir el cese de esta violencia.

Con este propósito, la Delegación de Igualdad convocó a las distintas asociaciones de mujeres en sus distritos, iniciando el pasado 22 de Octubre estos círculos contra la violencia en el Distrito Sur, Centro Cívico S. Telmo ; igualmente se reunieron las asociaciones de mujeres del Distrito Rural, Distrito Granja-Delicias, en el Centro Social de La Granja; Distrito norte, en el Centro Social de Bienestar Social; y Distrito Centro, en la Casa de las Mujeres. Las mujeres se implicaron en primera persona, sugiriendo los puntos estratégicos de cada barrio, centros, mercados, plazas, sedes de asociaciones o deportivas, así como el protocolo de actuación a seguir.

Hasta el momento ya se han sumado a la movilización las asociaciones urbanas AA.MM. Manos Abiertas hacia el Futuro, Igualdad y Progreso, C.M. S. Telmo y A.M. calle Tio Juane. Vodemu, La Marquesa, Sal Marina, La Esperanza, Trabajo y Alegría, y Olivar de Rivero. Asociaciones La Serrana. Mujer y Salud, Agustina de Aragón, Antonio Jaén y Nueva Amistad. Asociaciones Por la Igualdad `Odisea´, Luisa Isabel Álvarez de Toledo, AGEDIF y Colectivo de Mujeres Pozo de la Víbora. Del ámbito rural, se mantuvo un primer encuentro, sumándose a la iniciativa AA.MM. Manos Artesanas, Futuro Rural, Mujer y Familia, Ceres, Primavera y La Hija del Sol, acordándose por parte de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales Sol Rural irradiar esta propuesta al resto de asociaciones de barriadas rurales en una segunda asamblea (dada la amplitud del término rural).

El compromiso contraído por las distintas asociaciones que integran los Círculos de Mujeres contra la Violencia de Género se hará patente a partir del próximo 25 de noviembre por la mañana. Más de 30 asociaciones de mujeres protagonizarán un acto colectivo que persigue unir simbólicamente a todos los barrios, de Norte a Sur, en una denuncia visible contra la violencia machista.

Concretamente, en todos los distritos y en las distintas sedes de las asociaciones adheridas, o en su defecto en edificios públicos de la zona, las mujeres colocarán grandes lazos morados para que en todos los barrios de la ciudad sea visible el rechazo a la violencia de género. Esta acción de protesta y reivindicación se repetirá ante cada suceso de violencia que se cobre la vida de una mujer, de una persona, por violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación