Huelga del metal

Da a luz en una ambulancia al no poder llegar al hospital por los piquetes del metal

La segunda jornada de huelga del sector provoca el colapso en los accesos a La Línea de la Concepción, en cuyo hospital se tienen que suspender intervenciones quirúrgicas debido a que el personal sanitario está atrapado en retenciones kilométricas

Una ambulancia circula junto a uno de los piquetes desplegados en la carretera que une San Roque y La Línea Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Mal día para ser madre. Es lo que ha debido pensar una embarazada que se ha visto atrapada por las importantes retenciones de tráfico registradas en el Campo de Gibraltar debido a la segunda jornada de huelga indefinida de los trabajadores del metal por la renovación de su convenio colectivo.

Los piquetes de los trabajadores del sector han colapsado los accesos a La Línea de la Concepción y por tanto a su hospital desde primera hora de la mañana. Miles de trabajadores y ciudadanos han quedado atrapados en largas retenciones de tráfico, entre ellos una mujer embarazada , a la que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) le ha tenido que enviar una ambulancia medicalizada para asistirla ya que le resultaba imposible llegar al centro hospitalario. Ha dado a luz en la ambulancia , según se ha encargado de confirmar ante los medios de comunicación el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre. Este viernes se ha confirmado finalmente que no fue así sino que la parturienta dio a luz en el hospital.

Además, han tenido que ser suspendidas intervenciones quirúrgicas porque cirujanos y personal sanitario estaba atrapado también en las retenciones y no se ha podido servir a tiempo el desayuno a los pacientes ya que la empresa suministradora tampoco podía llegar al citado hospital. «Hemos tenido que suspender la actividad quirúrgica porque el personal saliente no podía salir al no llegar el que debía entrar. Los camiones de catering no han podido tampoco llegar. Esto no es aguantable y el Gobierno central debe dejar expeditas las carreteras de acceso al hospital de La Línea», ha asegurado el consejero ante los medios visiblemente molesto.

Además, centenares de trabajadores tampoco han podido llegar a tiempo a sus puestos de trabajo. Tampoco numerosos docentes ni alumnos en lo que ha sido una tensa jornada de protestas que se ha saldado con un camionero herido con una contusión en la cabeza al recibir un golpe con una tabla tras bajarse del vehículo porque le habían arrojado una piedra desde uno de los piquetes en San Roque.

El alcalde de La Línea, Juan Franco, también se ha mostrado muy crítico con las protestas de estos trabajadores –el sector del metal aglutina a 7.000 empleados en el Campo de Gibraltar -: «Estoy bastante preocupado. Pudiendo entender que el fondo de las reivindicaciones puede ser más o menos justo, no comparto las medidas que se están adoptando . Es curioso que La Línea es la ciudad más afectada siendo el único municipio del Campo de Gibraltar que no tiene industria. Hay trabajadores que no están llegando a sus puestos a tiempo y hay alumnos que tampoco están llegando a clase. Se están dando situaciones bastante graves ».

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha anunciado la apertura de una ruta alternativa para el personal sanitario , sin dar más detalles ni solucionar el problema para pacientes y resto de ciudadanos: «El personal del hospital de La Línea que está teniendo dificultades para acceder a sus puestos de trabajo debe contactar con los directivos del hospital porque éstos ya lo están a su vez con la Guardia Civil para intentar facilitar un acceso más directo al centro hospitalario».

Los propios sindicatos, en concreto CCOO y UGT , han pedido a los trabajadores del metal que dejen libres las vías de comunicación en esta comarca gaditana durante sus protestas y garanticen la libre movilidad de las personas. « Debemos cuidar la simpatía que nuestra causa despierta entre el resto de trabajadores y la ciudadanía en general», han señalado en un comunicado de prensa.

Argumentan que los trabajadores de otros sectores no pueden ser los afectados de una situación «cuyos únicos responsables son la patronal -Femca- y las grandes empresas. Debemos gestionar bien este conflicto y para ello consideramos necesario que concentremos nuestras actuaciones en los accesos a los principales centros de trabajo. Siendo por ello que animamos a dejar libres las autovías », han añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación