CÁDIZ

El hospital de La Línea registra una donación multiorgánica a corazón parado

Al menos tres personas recibirán los órganos del donante, que han sido hígado, córneas, riñones y huesos

Imagen del hospital del SAS de La Línea de la Concepción S.F.

Soraya Fernández

Una donación multiorgánica en asistolia o a corazón parado . Es lo que ha registrado el hospital del SAS de La Línea de la Concepción (Cádiz) y ha llevado a cabo gracias a un amplio dispositivo de profesionales de este centro hospitalario, otros de Andalucía y de la Organización Nacional de Trasplantes

La intervención ha permitido la extracción de hígado, córneas, riñones y huesos gracias a los familiares del donante, unos órganos que serán trasplantados al menos a tres personas, según ha indicado el SAS a este diario.

El coordinador de trasplantes del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Este, el especialista de Cuidados Intensivos del hospital de La Línea, Xan Romaní, ha agradecido a los familiares de este donante «el gesto de solidaridad máxima que han tenido en un momento tan difícil, como es el fallecimiento de un ser querido».

La familia del donante ha remitido una carta de agradecimiento por la profesionalidad y humanidad patente en todos los profesionales que han participado en el proceso.

La donación an asistolia es una modalidad de donación controlada en la que los donantes son pacientes que presentan daño neurológico irreversible o una patología cadiorrespiratoria de evolución y pronóstico desfavorables, avocando a una situación terminal y requiriendo medidas de soporte vital.

Ante este tipo de situaciones se llevan a cabo los pasos para la donación, de acuerdo con la legislación vigente, una vez constatado el cese irreversible del latido cardiaco y después de que los familiares hayan indicado la retirada de las medidas de soporte vital (ya sea a iniciativa propia o por deseo del paciente en su testamento de voluntad vital anticipada), según ha indicado la Consejería de Salud.

El hospital de La Línea ha creado recientemente su Comisión de Trasplantes , compuesta por profesionales de todos los ámbitos sanitarios, siendo una de sus funciones la de impulsar y mejorar circuitos para garantizar la calidad de los trasplantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación