Solidaridad

Las Hermanas de la Cruz agotan 30 toneladas de alimentos en horas

Manifestación espontánea en el Ayuntamiento de Jerez para reclamar ayudas sociales

Hermanas de la Cruz ABC

J.P.

Unas veinte mujeres se han concentrado hoy de modo espontáneo frente al Ayuntamiento de Jerez para reclamar que les abonen los llamados cheques sociales después de haber hecho cola antes en el convento de las Hermanas de la Cruz, en el centro de la ciudad, que repartieron más de 30.000 kilos de alimentos hasta que los víveres se acabaron. El Ayuntamiento ha mantenido que «nada tiene que ver» con la jornada de puertas abiertas (como la ha calificado en una nota de prensa) que ha realizado la congregación religiosa para repartir alimentos, pero ha dicho que ésta no ha seguido la supervisión de los técnicos que realizan los informes de los servicios sociales.

«Que nos lleven presas y que en la cárcel nos den de comer», decían, a la vez que increpaban a la alcaldesa Mamen Sánchez cuyo equipo de gobierno destaca que ha aprobado una modificación del Presupuesto municipal que permitirá pagar próximamente 500.000 euros de las ayudas correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.   

«Entendemos que la entidad lo ha realizado con la mejor intención, pero han repartido 30.000 kilos de alimentos sin ningún tipo de control y cuando se han terminado no han llegado al resto de las personas que estaban esperando. El Ayuntamiento como tal no puede inmiscuirse en una actividad que realiza una entidad privada», ha señalado la teniente de alcaldesa, Carmen Collado, quien ha añadido que esta entidad no ha tenido en cuenta los informes previos que realizan los servicios sociales para las entidades que están en red.

Collado ha declarado: « Respetamos la decisión de esta entidad , pero sí les pedimos que la próxima vez que realicen esta jornada de puertas abiertas informen al Ayuntamiento para que podamos colaborar para que no se vuelva a producir una situación como la que se ha producido»; con colas desde la madrugada en las angostas calles del centro - como han explicado las beneficiarias de la ayuda- y la posterior concentración ante las puertas del Consistorio aunque, según testigos, las mujeres no han criticado a las Hermanas, a las que han loado, sino al Ayuntamiento.

La concejala ha explicado que, ante la gravedad de que decenas de familias carezcan de los suministros más básicos, el Ayuntamiento colabora con el Banco de Alimentos realizando portes con camiones para traer víveres desde Puerto Real a pesar de que «esta entidad no ha cumplido la promesa que realizó a Jerez (la delegación cerró)». Infraestructuras está prestando un camión para que se puedan traer los alimentos y repartirlos a las organizaciones.

Collado también ha recordado que a principios del mes de diciembre se aprobó en Junta de Gobierno Local la autorización de un gasto de 250.000 euros para la concesión de ayudas para la atención de necesidades básicas. Unas ayudas que se están abonando desde «ese momento» y que llegarán a las personas en situación o riesgo de exclusión social para la atención de necesidades básicas.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación