Cádiz

Herido un guardia civil en San Roque al ser embestido por un narco

El conductor de un coche intentó atropellarlo cuando se disponía a indentificarlo durante un dispositivo contra la carga de combustible para narcolanchas

Imagen de las contusiones y las heridas que ha sufrido el agente en esta embestida ABC

Soraya Fernández

La escalada de violencia del narcotráfico en el Campo de Gibraltar no cesa. El último episodio se vivió en la noche del jueves en Torreguadiaro, pedanía de San Roque (Cádiz), cuando un conductor embistió a un agente de la Guardia Civil. El herido tiene contusiones en ambos brazos, rotura de escafoide y un golpe en la rodilla, aunque pudo haber sido mucho peor. «Para lo que pudo haber sido me encuentro bien. Me podía haber matado, porque ha ido a matarme», ha explicado a ABC.

Ha ocurrido en torno a las ocho de la noche en la playa de Torreguadiaro . Un dispositivo de la Guardia Civil intentó abortar el reflotamiento de una pequeña embarcación cargada con petacas de combustible para suministrar a alguna narcolancha en alta mar. «Recibimos el aviso de un intento de repostaje y al llegar nos encontramos a un montón de personas por la playa, muchos de ellos menores de edad. Detuvimos a uno y cogimos el combustible», señala.

El dispositivo rastreó la zona y descubrió un coche ocupado por dos personas: «Cuando me dispuse a indentificarlos, el conductor aceleró y se vino hacia mi . Me tuve que tirar al suelo. Me golpeó en los brazos, que puse por delante para protegerme. Le pude romper la luna trasera con la defensa pero se dio a la fuga». El automóvil es un Ford Fiesta celeste que ya busca la Guardia Civil.

Este agente asegura que la actividad de los narcotraficantes no ha cesado y que hay intervenciones todas las tardes para intentar evitar alijos de droga y operaciones de carga de combustible como la que se intentó abortar este jueves. «Desde hace meses, todas las tardes hay actividad. Es un no parar . En muchos casos se intruyen las diligencias cuando los cogemos en operaciones de combustible pero sólo son acusados de delitos de resistencia y desobediencia con una multa de 100 euros y van a la calle. No los procesan por narcotráfico y son pieza clave», denuncia.

También alerta de que en este tipo de operaciones de logística se ha detectado la participación de muchos menores de edad : «La mayoría tiene 14, 15 ó 16 años y está trabajando para estas organizaciones. Es una lástima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación