Narcotráfico

La Guardia Civil desarticula la organización de narcos más importante de La Línea de la Concepción

Estaba liderada por Kiko «El Fuerte», un peligroso capo de la droga; la operación se salda con 17 detenidos, 3,5 toneladas de hachís, cinco embarcaciones y un narcoembarcadero

Imágenes de la operación de la Guardia Civil ABC

Soraya Fernández

Los narcotraficantes siguen reinventándose pese a la presión policial. Prueba de ello es la nueva operación realizada por la Guardia Civil, denominada «Fortín» y que ha logrado desarticular la organización criminal más potente que operaba en La Línea de la Concepción (Cádiz).

Se trata del clan de Kiko «El Fuerte» , un peligroso capo de la droga, tal y como ABC avanzó hace unos días. La operación se ha saldado con 17 detenidos y la intervención de 3,5 toneladas de hachís, cinco embarcaciones, nueve vehículos y tres motocicletas, así como la desarticulación de un narcoembarcadero.

La investigación comenzó a principios de año, cuando los componentes del OCON de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de una organización criminal que podía estar introduciendo grandes cantidades de hachís por las costas de la Línea de la Concepción. Se trata de una red que se había hecho fuerte al haber quedado desmantelados los clanes que operaban en la zona, como el de «Los Castañitas».

Según ha informado este domingo la Guardia Civil, los investigadores, desde el primer momento, comprobaron lo difícil que era conseguir información dadas las enormes medidas de seguridad que tomaba el cabecilla del grupo y por ende, el resto de la organización.

Su líder, Kiko «El Fuerte» es una persona extremadamente violenta que presumía de ello tanto a nivel interno como con otras organizaciones.

En el transcurso de la operación, los agentes supieron que, debido a la presión ejercida por la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar, habría conectado con organizaciones que operaban en la provincia de Huelva, aunque sin llegar a acuerdo alguno.

El Instituto Armado continuó con las pesquisas. Además, el SIVE de la Comandancia de Algeciras detectó una embarcación que se dirigiría a las playas de la Línea y fue organizado un dispositivo al sospechar que podría tratar de alijar droga.

Obligados a rescatar a guardias civiles

Tras más de 48 horas en las que los tripulantes de dicha narcolancha intentaron alijar en la playa , los investigadores solicitaron apoyo del Servicio Marítimo de la Guardia Civil así como del Servicio Aéreo para perseguir a la embarcación.

Al verse perseguidos, los tripulantes de la narcolancha arrojaron varios bultos al mar y chocaron contra la embarcación de la Guardia Civil . Al ser ésta más pequeña, los agentes que iban en la misma cayeron al agua.

Al no poder ser rescatados, los pilotos de la Guardia Civil convencieron a los tripulantes de la narcolancha, «que huían sin preocuparse de los guardias civiles », para que regresaran al lugar y subieran a bordo a los agentes, tras lo cual detuvieron a los cuatro tripulantes, entre ellos un piloto muy conocido y experimentado y que tras la investigación se conoció que trabajaba para esta organización.

La investigación continuó y se averiguó su funcionamiento así como los componentes de la organización, por lo que se desplegó la operación. La operación «Fortín» ha incluido 13 registros domiciliarios y la detención del cabecilla de la organización y de 12 personas más que, junto con las cuatro de la narcolancha, suman los 17 detenidos del dipositivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación