Cádiz

Un golpe de mar pudo hundir al Rua Mar según todos los hallazgos e indicios

La Guardia Civil recogerá muestras de ADN de los familiares del resto de la tripulación tras la confirmación de que el cuerpo sin vida encontrado este lunes es el del patrón del pesquero

Algunos familiares y personal de apoyo, este lunes en el puerto de Algeciras completamente desolados Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Tras cinco días, con sus cinco noches, de angustiosa espera, los peores presagios se han cumplido. El cadáver localizado este lunes a siete millas de Tarifa (Cádiz) pertenece a Javier Maza , patrón del pesquero Rua Mar , que desapareció en la madrugada del pasado miércoles en aguas de Marruecos con seis tripulantes a bordo.

La hipótesis de que un golpe de mar repentino pudo hundir el barco cobra fuerza, según reconoció ayer el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y evidencian los hallazgos.

El cadáver no llevaba puesto el chaleco salvavidas . Tampoco tiene traumatismos, según la información a la que ha tenido acceso ABC , por lo que todo apunta a que el patrón se encontraba en el puente de mando el momento del siniestro y no le dio tiempo a ponérselo.

Esta hipótesis se refuerza además con el hecho de que las dos balsas salvavidas encontradas el domingo tampoco habían sido abiertas por la tripulación, por lo que parece que fue algo muy rápido que no permitió reaccionar a la tripulación

Según se explicó ayer desde Capitanía Marítima, estas balsas salvavidas inflables salen a flote por presión al alcanzar unos cuatro metros de profundidad, pero las dos encontradas el domingo, pertenecientes al Rua Mar, e staban cerradas y en superficie . Es necesario accionarlas manualmente una vez están en el agua y no en el buque para no dañarlas, lo que confirma que la tripulación no las pudo abrir.

El cuerpo sin vida de Javier Maza fue localizado por barco recreativo y recogido por la embarcación de Salvamento Marítimo Arcturus, que lo trasladó al puerto de Tarifa , a donde se desplazó una comisión judicial para realizar los trabajos necesarios así como familiares para la identificación del cuerpo.

El cadáver apareció a 30 millas del lugar donde fue localizada la radiobaliza el pasado fin de semana, que tampoco había sido activada manualmente, y cerca de donde aparecieron las balsas el domingo.

La noticia ha supuesto un mazazo para las familias y para toda Algeciras, de donde son los seis tripulantes. En el barco iba también un hermano de Javier Maza. El armador del barco es sobrino de ambos.

El cadáver se encontraba este lunes en el depósito judicial tras ser identificado por la familia y realizadas las pruebas necesarias.

El general de la Guardia Civil de la IV Zona de Andalucía, Alfonso Rodríguez, informó que se comenzarán a tomar muestras de ADN de los familiares del resto de la tripulación para futuros contrastes si es necesario.

Investigan un afloramiento de gasoil

Además, se investiga si un afloramiento de gasoil detectado ayer en el mar está relacionado con el pesquero «aunque no está en el sentido de la deriva del mar, vía noreste acercándose a la costa de Tarifa, sino más al sur » donde aparecieron las dos balsas salvavidas y varios bidones de aceite, explicó Pacheco.

«Han ido apareciendo otros restos este lunes , como garrafas de gasoil, que son indicio de un posible naufragio», añadió.

El buque de la Armada Tofiño se encuentra ya en el lugar donde ha aparecido el gasoil. De confirmarse que pertenece al Rua Mar, se reforzarán los trabajos en esa zona.

«Seguimos trabajando por tierra, mar y aire, mañana, día y noche, para encontrar posibles supervivientes porque todas las líneas de investigación están abiertas», sentenció.

La subdelegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre , destacó que entre 39 y 41 profesionales atienden diariamente y durante las 24 horas a los familiares de la tripulación. Se trata de efectivos del 061, Protección Civil, Emergencias 112, Autoridad Portuaria, Cruz Roja, el Grupo de Intervención Psicológica de Emergencias y Desastres y el Ayuntamiento de Algeciras.

El alcalde de Algeciras decreta un día de luto

Además, el Ayuntamiento de Algeciras ha decretado, a instancias del alcalde, José Ignacio Landaluce , un día de luto oficial en memoria de Javier Maza.

Así, desde las cuatro de la tarde de ayer y hasta las cuatro de la tarde de hoy, las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta y se han suspendido las actividades organizadas por el Ayuntamiento.

El primer edil ha hecho llegar personalmente a la familia del marinero algecireño el pesar del conjunto de la ciudad por tan trágico desenlace , al tiempo que ha ratificado el máximo apoyo municipal a los familiares de los cinco tripulantes que aún siguen siendo buscados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación