Veinte años del asesinato de la gasolinera

El Gobierno promete no cerrar el caso Holgado

El ministro de Justicia en funciones asegura a la madre del joven asesinado en 1995 que se seguirá investigando «mientras haya un resquicio»

Rafael Catalá y Antonia Castro tras la entrevista ayer en Jerez, junto a Antonio Sanz y María José García Pelayo ABC

J. B.

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá , prometió ayer a Antonia Castro , madre de Juan Holgado —asesinado en una gasolinera de Jerez en 1995— que se seguirá investigando para que este crimen no quede en el olvido.

Tras entrevistarse ayer en Jerez con la madre de la víctima, el ministro en funciones recordó que hay alguna nueva prueba como la huella recogida en un tetrabrick localizado en la escena del crímen y un compromiso del Gobierno de hacer todo lo posible porque el asunto no quede en el olvido y se siga investigando «mientras quede algún resquicio» . Para el ministro «es un asunto de compromiso con la familia que ha sufrido tanto durante tantos años«, por lo que va a poner «todo el esfuerzo en que el asunto no sea una carpeta cerrada».

Recientemente la Audiencia Provincial estimó parcialmente el recurso de apelación interpuesto por los padres de Juan Holgado contra el auto del Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez de la Frontera que acordaba su archivo al considerarlo prescrito. Al revocar esa decisión el caso puede continuar vivo. La Audiencia considera que «precipitado» declarar su prescripción hasta conocer el resultado de las diligencias «solicitadas y no practicadas».

La madre de Juan Holgado, Antonia Castro, se mostró esperanzada tras la entrevista con el ministro por el compromiso del Gobierno, «para que el crimen no quede impune y poder poner fin a veinte años de sufrimiento. El ministro —añadió— es el primer interesado en que se aclare, porque no hay crimen perfecto ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación