Cádiz
El Gobierno de Gibraltar blinda a los macacos de Berbería
Seña de identidad del Peñón y un reclamo turístico sin competencia, una nueva legislación hará que tocar a estos monos sea delito
Gibraltar se ha propuesto blindar a los macacos de Berbería (Macacus Sylvanus), una seña de identidad del Peñón y un reclamo turístico sin competencia en Europa al ser los únicos en estado salvaje que se pueden encontrar en el continente europeo.
Para ello, modificará la Ley de Animales para que tocar a estos macacos o cualquier otra interferencia en el comportamiento natural de los animales sea delito , excepto para aquellas personas con permiso con fines de gestión, investigación o prácticas veterinarias.
Según la leyenda , mientras queden monos en el Peñón, Gibraltar seguirá siendo británica. Tal es así, que el primer ministro británico Winston Churchill, conocedor de tal leyenda, encargó a un comando especial de soldados de élite en 1914, en plena ofensiva aliada contra Alemania, una misión secreta consistente en repoblar la colonia de monos de Gibraltar con animales procedentes de África debido a que ya quedaban menos de diez ejemplares en el Peñón. Hoy son más de 200.
Al margen de tal leyenda, la realidad es que el Gobierno gibraltareño ha implementado numerosas medidas a lo largo de los años para proteger a esta especie , como establecer límites de velocidad en el tráfico rodado para acceder a la zona alta del Peñón y evitar que sean atropellados, como ha ocurrido en más de una ocasión, o la imposición de multas por darles comida, ya que ello puede alterar su dieta y provocarles enfermedades como la diabetes.
Estos monos suelen alimentarse de plantas silvestres pero también bajan a las zonas habitadas de Gibraltar en busca de alimentos . Viven fundamentalmente en dos enclaves: la Guarida de los Simios, donde pueden ser observados muy de cerca, y la zona del Gran Asedio, donde reside el grupo más grande.
Hasta ahora, se recomendaba no tocarlos, ya que pueden morder si están asustados o molestos, como ha ocurrido en numerosas ocasiones debido a la imprudencia de los turistas.
Joyas, una peluca y un mordisco a un actor
Se han hecho virales muchos videos de turistas interactuando con estos monos, que no dudan en robarles comida y a los que les pierden los objetos brillantes, por lo que es recomendable tener cuidado con relojes y otras joyas, ya que no escatiman en ingenio para llevárselos.
Entre los episodios más llamativos, un turista interpuso una reclamación porque uno de estos monos le robó la peluca. Otro macaco bajó al hotel donde estaba alojado Jason Biggs, protagonista de la película ‘American Pie’, y le mordió en la cara.
Un mono sube al coche de un turista
Interactuar con ellos, además de interferir en su comportamiento natural, perjudica la salud de estos animales y su estructura social. También quedan expuestos a contraer enfermedades humanas. No se sorprendan, esto ya ha sucedido en el pasado cuando, por ejemplo, algunos macacos contrajeron Hepatitis A. Además, y según alerta el Gobierno gibraltareño, existe la posibilidad de que las personas entren en contacto con infecciones a través de estos animales.
Libres de Covid-19
Por ello, con la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Gibraltar va a adoptar estrictas medidas para evitar el contacto con los macacos y minimizar así el riesgo de que contraigan la enfermedad y mueran al ser una especie vulnerable.
Hasta ahora, debido a la escasa incidencia del Covid-19 en Gibraltar y el cierre de los lugares turísticos por esta emergencia sanitaria , el Gobierno descarta que estos macacos hayan contraído el Covid-19 y quiere que siga siendo así.
La Sociedad de Ornitología e Historia Natural de Gibraltar (Gonhs) por sus siglas en inglés, cifra en unos 230 el número de macacos de Berbería en el Peñón. Viven en seis grupos de entre 25 y 70 individuos.
Los monos son administrados esta sociedad y los conocimientos veterinarios son proporcionados por la Clínica Veterinaria de Gibraltar. Reciben un suministro diario de agua fresca y verduras, frutas y semillas como complemento de los recursos alimentarios naturales (hojas, aceitunas, raíces, semillas y flores) y también atención veterinaria.
Son capturados regularmente para comprobar su estado de salud. Además, se toman medidas de tamaño corporal y peso y a cada ejemplar se le da un nombre oficial. También se les implanta un microchip.
Una vez al año, se realiza un censo para actualizar los datos y controlar el éxito reproductivo de toda la población. Estos datos demográficos son importantes para la gestión de la población en general, pero también cuando se trata de la regulación de la fecundidad en individuos seleccionados. Como las hembras de macaco de Berbería se reproducen bien, l a población de Gibraltar aumenta constantemente, lo que a su vez ejerce presión sobre el limitado hábitat. Por consiguiente, el control de la población es una parte esencial para una gestión eficaz de estos animales.