CÁDIZ

Gibraltar volverá a pagar en mayo un salario mínimo a los trabajadores afectados por el Covid-19

El Gobierno del Peñón incia este sábado el proceso de desescalada con la apertura de comercios, peluquerías y agencias inmobiliarias

Un agente de la Policía de Gibraltar, ante una calle completamente desierta por el confinamiento ABC

Soraya Fernández

El Gobierno de Gibraltar volverá a hacer frente en mayo al pago de un salario mínimo de 1.155 libras (unos 1.200 euros) a los trabajadores afectados por la crisis sanitaria del Covid-19, incluidos los transfronterizos, más de 9.000 de los cuales son españoles.

Así lo ha anunciado en la tarde de este jueves el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , después de que el Gobierno haya abonado estos días esta renta mínima correspondiente al mes de abril a miles de trabajadores que se han visto obligados a parar por la pandemia.

Se trata de una de las medidas incluidas en el programa del Gobierno denominado Beat Covid-19 para las áreas afectadas por esta crisis. «Algunas de estas áreas necesitarán reiniciarse muy lentamente. Así que, a pesar del desbloqueo, seguirán siendo consideradas incluidas a los efectos de las Medidas Beat Covid-19 y podrán seguir reclamando el pago del salario mínimo para los empleados que puedan permanecer inactivos. Y todas las medidas que anunciamos que estaban en vigor para aliviar a todas las empresas durante abril s eguirán en vigor durante mayo », ha indicado Picardo.

A día de hoy, el número total de casos confirmados de Covid-19 en Gibraltar es de 144 (+2,13%, tres más que el miércoles), por lo que los casos activos son ahora 13 y ninguno de ellos está hospitalizado . El número de recuperados se mantiene en 131. El reciente incremento de casos registrados se debe principalmente a la detección de contagiados asintomáticos en las pruebas aleatorias en curso. Hasta la fecha, Gibraltar ha realizado de 2.626 pruebas (+7,84%), de las que ya se conoce el resultado de 2.407.

Gibraltar por tanto, registra una evolución muy favorable de la pandemia . La colonia británica inició el confinamiento el 17 de marzo con los mayores de 70 años, unas medidas que se extendieron al resto de la población cinco días después. Transcurrido más de un mes y cuando la pandemia parece controlada en la colonia británica, Fabian Picardo acaba de anunciar algunas medidas de relajación que comenzarán este sábado con la apertura de comercios y la reanudación de la actividad en diversas actividades profesionales después de que a los mayores se les haya permitido salir a la calle durante una hora.

El comercio minorista, las agencias inmobiliarias, las peluquerías y los centros estéticos podrán abrir a partir de este sábado manteniendo unas normas de distanciamiento social y de higiene. Las empresas de reparación naval y los entrenadores personales también podrán reanudar sus servicios en los próximos días aunque no así gimnasios, bares ni restaurantes , que permanecerán por ahora cerrados. Los restaurantes podrán seguir preparando comida para el reparto a domicilio, como hasta ahora.

La vuelta al tajo en las obras será gradual

Las obras, que en su mayor parte quedaron paralizadas en Gibraltar, se reanudarán de manera gradual . Eso sí, habrá estrictos controles en los accesos, debe cumplirse el distanciamiento social cuando resulte posible y cuando no, será obligatorio el uso de mascarillas. Los trabajadores serán sometidos a un control diario de temperatura . Los trabajos menores dentro de casas o edificios de oficinas aún no serán permitidos.

El confinamiento general de la población continúa vigente sin embargo y los gibraltareños deben permanecer en sus casas salvo para realizar compras, trabajos esenciales o acudir a algunos de los establecimientos que reabrirán en los próximos días.

«Cualquier relajación de las normas de bloqueo crea una probabilidad de aumento de las infecciones de Covid-19 en la comunidad. Por esa razón, el ritmo de relajación del cierre tendrá que ser gradual . Además, el desbloqueo requerirá la realización masiva de pruebas . Así es como identificaremos y aislaremos tanto a las personas infectadas asintomáticas como a las sintomáticas que de otra manera podrían propagar el virus más ampliamente», ha explicado el ministro principal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación