Coronavirus Andalucía

Gibraltar suspende las fiestas oficiales de Navidad ante el exponencial aumento de contagios por Covid-19

El Gobierno llama a la cautela y pide evitar reuniones multitudinarias, llevar mascarilla en la medida de lo posible y mantener la distancia de seguridad. En las últimas 24 horas ha registrado 57 nuevos positivos y son ya 359 los casos activos

Cartel informativo sobre el uso obligatorio de mascarilla en un autobús de Gibraltar Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Gibraltar lleva desde octubre registrando un constante aumento de contagios por Covid-19 que en los últimos días se ha disparado, por lo que el Gobierno ha hecho este viernes una llamada a la cautela y ha suspendido las fiestas oficiales de Navidad y las recepciones. Además, insta a la población a evitar las reuniones multitudinarias y a llevar mascarilla cuando la ley lo exija o se sientan incómodos, así como a mantener una distancia social prudente respecto al resto de personas.

Este aumento de contagios, que el Gobierno de Gibraltar califica de «exponencial» en los últimos días, hace «esencial» que el público se comporte « de manera cautelosa y sensata habida cuenta de que todavía estamos inmersos en una pandemia global que se está cobrando la vida de muchas personas cada día en todo el mundo», ha indicado en un comunicado de prensa.

Este viernes el Peñón tiene 359 casos activos de Covid-19 y ha registrado 57 en las últimas 24 horas y 72 en la jornada anterior. Hay cinco hospitalizados, una de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos y 440 personas aisladas.

La campaña de vacunación , que avanzó de manera vertiginosa en Gibraltar, cuyos habitantes volvieron a la nueva normalidad mucho antes que en España, no ha frenado sin embargo los contagios. El Gobierno gibraltareño achaca sus cifras a la alta tasa de pruebas que realiza entre sus residentes, lo que argumenta permite detectar muchos más positivos que en otros lugares. No obstante, recuerda que en Europa el número de contagiados mantiene una espiral ascendente.

Brotes en eventos, reuniones religiosas y trabajo

Según departamento de Salud Pública de Gibraltar, desde el 2 de octubre se han registrado positivos en adultos asociados a diferentes eventos y se han generado brotes comunitarios independientes relacionados con distintas reuniones religiosas. Y añade: esta semana se ha registrado un gran aumento de la transmisión en los l ugares de trabajo.

Por ello, además de anunciar que cancela las fiestas oficiales de Navidad, las recepciones oficiales y otras reuniones similares, llama a la población a utilizar su propio criterio al respecto teniendo en cuenta los consejos ofrecidos. A la hora de plantearse esto, recuerda que se debe tener en cuenta el número de personas, el entorno —si es interior o exterior—, el grado de ventilación de estar en interiores y si los asistentes están vacunados , son ancianos o población vulnerable.

Desaconseja fiestas durante cuatro semanas

Además , desaconseja «rotundamente» la celebración de grandes eventos sociales informales, fiestas o recepciones durante al menos las próximas cuatro semana s mientras se despliega el programa de refuerzo de la vacuna. «En este momento también será necesario cerciorarse de que el uso de las instalaciones oficiales es objeto de un examen pormenorizado y, cuando sea necesario, posponer los eventos a una fecha posterior», añade.

Advierte que es vital que la población siga las directrices de Salud Pública y adopte todas las precauciones razonables para reducir la transmisión del virus para mantenerse a salvo, lo que también redundará en beneficio de sus seres queridos.

Recuerda además que las mascarillas continúan siendo uno de los métodos más eficaces para reducir la transmisión y que en Gibraltar es obligatorio utilizarlas en tiendas y supermercados, establecimientos médicos y sanitarios; transporte público; funerales en un lugar de culto cerrado o escasamente abierto y en la terminal del aeropuerto.

La campaña de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 está actualmente en marcha para los mayores de 40 años, los trabajadores sanitarios y otros grupos vulnerables. Hasta este momento, en el Peñón se han inoculado ya 12.079 dosis de refuerzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación