CORONAVIRUS

Gibraltar recomienda a los trabajadores transfronterizos llevar copia de sus contratos para cruzar la Verja

Fabian Picardo, convencido de que las restricciones en las fronteras impuestas por España no tienen motivación política contra Gibraltar y saluda que esté garantizado el tránsito de mercancías

Fabian Picardo, durante una declaración institucional, en una imagen de archivo ABC

Soraya Fernández

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , recomienda a los trabajadores transfronterizos -14.500 de los que 9.500 son españoles- que lleven consigo copia de sus contratos para cruzar la Verja: «Hemos obtenido la confirmación de que los trabajadores que necesiten cruzar la frontera podrán hacerlo. Les aconsejamos que lleven una copia de su contrato de trabajo, si fuera posible».

Aunque en principio no se trata de un requisito obligatorio, dado que las restricciones en las fronteras anunciadas por España por el coronavirus y que entrarán en vigor esta noche no afectarán al tránsito en la Aduana que separa La Línea de la Concepción y Gibraltar, según ha afirmado el Gobierno español, el Gobierno gibraltareño ha hecho esta recomendación horas después del anuncio del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En este sentido, ha indicado que las restricciones que se reintroducirán en las fronteras internas de España con el espacio Schengen no tendrán ningún efecto adicional en el movimiento de personas o mercancías en la frontera con Gibraltar, como tampoco con la de Andorra, como ha adelantado ABC.

Picardo ha añadido que está seguro de que las medidas adoptadas por el Gobierno español « no responden a ninguna motivación política contra nosotros . Se trata de la aplicación a las fronteras internas de España con el espacio Schengen de las restricciones que ya aplican a todo el territorio español y a todos los ciudadanos españoles. Además, también estamos convencidos de que las medidas no conllevarán ningún efecto para la provisión de bienes a través de la frontera para nuestros supermercados y tiendas de alimentación y, lo que es más importante, para nuestra Autoridad Sanitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación