CÁDIZ

Gibraltar prorroga el confinamiento para mayores de 70 años hasta el 15 de mayo

Picardo anuncia que las reglas para la población general serán revisadas el lunes pero anticipa que seguirán la misma línea

Imagen de controles de la Policía Real de Gibraltar durante el confinamiento ABC

Soraya Fernández

Otros treinta días confinados , hasta el 15 de mayo. Así permanecerán los vecinos de Gibraltar mayores de 70 años según ha confirmado este martes el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. La decisión, según ha explicado, ha sido adoptada tras consultar y obtener el acuerdo del líder de la oposición.

En cuanto a la prórroga del confinamiento al que está sometido la población de Gibraltar en general, Picardo ha avanzado que la decisión será adoptada el próximo lunes aunque ha adelantado que es probable que se extienda de la misma manera. En este sentido, ha recordado que las normas de aislamiento social se revisan semanalmente.

Picardo , que ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el comandante de las Fuerzas Británicas en Gibraltar, el contraalmirante Tim Henry, ha informado que se han realizado ya 1.691 pruebas para detectar el Covid-19, lo que representa el 5,25% de la población, aproximadamente. Del total de resultados recibidos, 1.577 (16 de ellos en las últimas horas), 1.428 son negativos y, por cuarto día consecutivo, son 129 los casos positivos confirmados.

De los positivos, únicamente 25 permanecen activos , por lo que el número total de personas que ya han superado el coronavirus en Gibraltar asciende a 104, un 15,56% más que ayer. El número de pruebas pendientes de resultado es 114.

El contraalmirante Henry ha expresado el total respaldo de las Fuerzas Británicas en Gibraltar a las autoridades y población del Peñón durante la crisis del Covid-19, y ha explicado que, a petición del Gobierno del Peñón, éstas han participado activamente en la puesta a punto del hospital de campaña de Punta Europa y la puesta a disposición al personal sanitario del centro médico de las Fuerzas Armadas Princess Royal, muy experimentado en operaciones en las condiciones más adversas.

También ha dicho que las Fuerzas Aéreas Británicas (Royal Air Force en inglés), mantiene «abierto y seguro» el aeropuerto y que la Royal Navy «continúa con sus tareas de vigilancia sobre las aguas territoriales británicas de Gibraltar», aunque España sólo reconoce como británicas las del puerto según el Tratado de Utrecht.

Una planta de oxígeno de Europa del Este

Por otra parte, Gibraltar ha iniciado la producción de oxígeno para garantizar el suministro al hospital de San Bernardo durante la pandemia. Se trata de una medida ya incluida en el plan de contingencia ante el Brexit.

Según ha indicado el Gobierno de Gibraltar, su sistema sanitario se marcó el objetivo a la hora de planificar el Brexit ser lo más autónomo posible y depender en menor medida de los suministros médicos procedentes del otro lado de la Verja.

Para ello, el pasado verano fue adquirida una planta de producción de oxígeno para no tener que depender de los depósitos de oxígeno líquido existentes, que son recargados en planta de San Roque , y de cilindros de oxígeno comprimido, recargados en el depósito de Jerez . En su momento, se esperaba que esta planta también constituyese una solución más efectiva en cuanto a costes.

Tras esta decisión, el equipo técnico de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar viajó a Europa del Este para visitar una planta de producción que se estaba utilizando con éxito en distintos hospitales y se decidió adquirirla. El equipo, que ya está operativo, será amortizado en unos meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación