BREXIT
Gibraltar: Picardo sostiene que con el Brexit ha llegado el momento de superar las reclamaciones de soberanía
El ministro principal asegura que el Peñón está bien posicionado «para convertir en un gran éxito lo que no escogimos»
![Imagen del discurso institucional que Picardo ha ofrecido este viernes en la GBC](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/31/s/declaracion-picardo-brexit-klO--1248x698@abc.jpeg)
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , ha asegurado que con el Brexit ha llegado el momento de superar reclamaciones de soberanía «perennes e históricas, y de superar el patrioterismo nacionalista. No aceptaremos ningún intento de poner en peligro nuestra soberanía , jurisdicción o control sobre cualquier parte de nuestro territorio».
Pese a confesar estar apesadumbrado por esta ruptura, ha destacado que Gibraltar cuenta con un acceso «único y garantizado» al mercado de servicios del Reino Unido , especialmente en el ámbito de los servicios financieros. «Estamos muy bien posicionados para convertir en un gran éxito el Brexit que no escogimos».
En un discurso institucional en la radiotelevisión pública del Peñón, la GBC, ha recordado que Gibraltar no eligió el Brexit : «Formamos parte de la familia británica de naciones y, como tal, estamos saliendo de la UE con el Reino Unido. Pero esto no fue lo que escogimos en el referéndum. Por tanto, esta noche, mientras arriamos la bandera de la UE, lo haremos con solemnidad, imbuidos de tristeza y con un corazón apesadumbrado. Tocaremos la Oda a la Alegría, el himno de la UE, como signo de amistad y respeto. Porque hemos disfrutado de los beneficios humanos y económicos de la membresía de la UE . Hemos prosperado en la CEE, en la CE y ahora en la UE. Y progresamos aún más después de que la CEE abriese de par en par las puertas de la frontera en el marco de la adhesión de España».
Eso sí, se ha mostrado optimista y ha lanzado reproches a la UE : «Seguiremos prosperando y progresando en el futuro. A pesar de nuestro entusiasmo por la UE, a menudo nos hemos sentido decepcionados y desprotegidos por sus instituciones. Si la UE adopta un posicionamiento en relación con Gibraltar que no sea inclusivo para con nosotros, no habrá logrado entender por qué el Reino Unido la abandona. Si todas las conversaciones en relación con Gibraltar giran en torno a vetos , entonces nuestros colegas europeos, no sólo nos estarán fallando a nosotros, sino a ellos mismos».
Picardo ha querido despedirse no obstante «afectuosamente de e la UE pero no del pueblo de Europa. Gibraltar sigue creyendo en el valor y en la solidez del proyecto europeo , un proyecto de y por la paz, y seguiremos respaldándolo».
En este punto, ha insistido en que el rumbo más seguro para Gibraltar pese a ello «discurre de la mano del Reino Unido . Estamos más seguros asociándonos con los sistemas británicos y con el Estado de Derecho que conocemos, en el que confiamos y que comprendemos».
Al respecto, ha dicho que los acuerdos que se alcancen resultarán mutuamente beneficiosos también para Europa y España «si son capaces de adoptar un enfoque moderno, generoso y cooperativo».
El ministro principal del Peñón ha prometido trabajar para proteger la fluidez sin fricciones en el tránsito de personas por la Verja «y para para garantizar, ante todo, que los vínculos humanos y familiares que se encuentran al otro lado de la frontera nunca vuelven a correr el riesgo de verse cercenados u obstaculizados. Este Brexit no puede romper esos vínculos. Las personas deben estar por delante de la retórica , de las fronteras o de las políticas».
En este mensaje también ha destacado que existen más naciones fuera de la UE que dentro de ella . «Ya estamos trabajando para ser incluidos en los futuros acuerdos comerciales que el Reino Unido formalizará con países de todo el mundo, especialmente con aquellos en la Commonwealth ».
La firma de acuerdos beneficiosos para el Peñón continuará tras el Brexit, según ha afirmado: «Ya nos hemos beneficiado de dos acuerdos de doble imposición con RU y España y prevemos que el número de acuerdos de este tipo aumentará».
Noticias relacionadas