CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Gibraltar encara las fiestas navideñas sin nuevas restricciones pese al imparable avance de ómicron
Picardo argumenta la decisión en la avanzada campaña de vacunación y en las mínimas hospitalizaciones, aunque se mantiene la suspensión de los eventos masivos
«Hoy me siento aliviado de poder decirles que no anuncio ninguna restricción más . No es necesario restringir sus libertades civiles para proteger la vida o la capacidad de la Autoridad Sanitaria. Como resultado del programa de vacunación, espero que podamos disfrutar de la Navidad con nuestros seres queridos sin necesidad de más restricciones». Son palabras el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , quien ha comparecido este jueves en un mensaje en directo para analizar la situación del Covid-19 en el Peñón ante las fiestas navideñas.
Gibraltar, donde la transmisión de la variante ómicron ya es dominante , ha confirmado este jueves 49 nuevos positivos. El número de contagios activos es de 488 aunque s ólo hay un hospitalizado en planta Covid y otro en UCI , ambos varones de avanzada edad. El segundo no está vacunado por decisión propia. También hay un bebé en el hospital con Covid pero su ingreso no se debe al contagio. De los positivos ya hay confirmación de que 149 son de la variante delta y 114 de ómicron.
Desde este jueves, los c ontactos cercanos de positivos en Covid-19 en Gibraltar que hayan recibido dos dosis de la vacuna no necesitarán autoaislarse. Además, todos los pasajeros que llegan por vía aérea deben someterse a tests inmediantamente después de su llegada. Si dan positivo deben autoaislarse.
«Aunque ya tenemos transmisión comunitaria, la curva de infecciones es plana. Estamos cosechando los beneficios y las recompensas de haber mantenido un enfoque muy preventivo este otoño. Muchos de ustedes estarán viendo los canales de noticias del Reino Unido e internacionales y verán a las naciones de todo el mundo imponie ndo condiciones y reglas, y cancelando eventos y celebraciones. En Gibraltar tomamos esas decisiones y las anunciamos hace tiempo , como la de cancelar nuestros eventos públicos a gran escala. Lo mismo ocurre con el uso de mascarillas en los comercios y en el transporte público», ha explicado Picardo en su comparecencia.
La baja tasa de hospitalizaciones se debe, según ha añadido, al elevado número de vacunaciones. Así, en Gibraltar se han administrado ya más de 41.000 primeras dosis y más de 40.000 segundas dosis de la vacuna Pfizer, así como casi 27.000 terceras, tanto a residentes como a trabajadores transfronterizos.
«Dirigir Gibraltar durante estos últimos 22 meses ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida pública. Han sido los meses más duros de la historia política moderna de Gibraltar y de nuestro pueblo», ha añadido Picardo en su mensaje a los gibraltareños.
Noticias relacionadas