Gibraltar decreta el confinamiento de su población ante la explosión de contagios de coronavirus

El ministro principal de la colonia, Fabian Picardo, cree que la cepa británica circula por el Peñón, pero asegura que no se puede demostrar por ahora

El ministro principal de Gibraltar,Fabian Picardo ABC

M. Moguer

Gibraltar ha decretado un confinamiento total de la población debido al aumento de contagios en los últimos días. Así lo ha indicado en un discurso el ministro principal de la colonia inglesa, Fabian Picardo, quien ha señalado que el cierre no será completo porque los gibraltareños podrán salir de sus casas para trabajar, ejercitarse, hacer compras esenciales , que sus hijos jueguen o por razones médicas antes de las diez de la noche. Desde esa hora, deberán permanecer en casa. Además, ha explicado, la frontera con España no se cerrará durante los 14 días que, en principio, se han acordado estas medidas.

« El número de nuevas infecciones con Covid-19 en nuestra comunidad es notablemente alto y preocupante», ha señalado Picardo, que ha explicado que el Peñón viven «tasas de crecimiento de nuevas infecciones que son bastante exponenciales y que están teniendo un grave efecto en el número de personas hospitalizadas y el número de trabajadores de primera línea en el autoaislamiento».

Como prueba de la delicada situación de Gibraltar, Picardo ha señalado que « exactamente hace un mes, el 2 de diciembre , estábamos reportando 5 nuevos casos de la infección. Hoy tuvimos 92 y ayer 172». Así, el virus «se está propagando más rápido de lo que podemos controlarlo».

«El confinamiento -ha señalado Picardo- será inicialmente por un período de 14 días». Además, será revisado cada siete días , ha añadido. Además habrá «un toque de queda de 24 horas», ha detallado el político.

Picardo también ha hablado de la presencia de la nueva cepa británica del coronavirus, que cree que está circulando por Gibraltar pero que, ha indicado, « no puede confirmarse genéticamente». «El comportamiento social que hemos visto en las últimas tres semanas habrá ayudado a esa nueva cepa o incluso a la cepa original a propagarse como lo ha hecho», ha reprochado el político.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación