Gibraltar confirma su primer caso de viruela del mono

Se trata de una persona que trabaja en el Peñón y que reside en España, y que ya ha sido aislada

Imagen del hospital San Bernardo de Gibraltar ABC

Soraya Fernández

La autoridad sanitaria de Gibraltar ha confirmado el primer caso de viruela del mono en este territorio. Se trata de un trabajador transfronterizo, es decir, una persona que trabaja en el Peñón pero reside en España, aunque no han trascendido más datos por cuestiones de confidencialidad sobre su género, edad, nacionalidad, estado de salud o vía de contagio.

Fue el propio enfermo el que acudió al hospital de Gibraltar este martes, donde quedó inmediatamente aislado y fue evaluado según el procedimiento establecido por la autoridad sanitaria del Peñón para la viruela del mono.

Su único contacto cercano conocido es también un trabajador transfronterizo en Gibraltar que reside en España del que tampoco se han facilitado más datos.

Los preparativos de Gibraltar para responder a la viruela del mono han estado en marcha desde que la Organización Mundial de la Salud anunció el brote a principios de mayo.

Un grupo de altos cargos de la autoridad sanitaria del hospital de San Bernardo de Gibraltar, presidido por su director general, Patrick Geoghegan, se reunió el 26 de mayo para ensayar el proceso de recepción y gestión de los casos , y otro grupo operativo se reunió al día siguiente.

Precisamente este martes, un grupo de coordinación estratégica dirigido por la ministra de Contingencias Civiles, Samantha Sacramento, se reunió para revisar los preparativos de Gibraltar hasta la fecha y acordar los próximos pasos para intensificar la respuesta.

Esta reunión se organizó la semana pasada con fines de planificación por consejo del Director de Salud Pública, antes de que el paciente se presentara como un caso potencial y antes de la confirmación del primer caso positivo.

La autoridad sanitaria gibraltareña asegura que está preparada para responder y gestionar la viruela del mono, y que los procedimientos están listos para ser implementados si se identifican más casos.

El director de Salud Pública ha recordado que la viruela del mono es una enfermedad poco común que suele causar fiebre (más de 37,9 grados) y glándulas inflamadas, seguida de una erupción cutánea con ampollas y costras.

Suele ser leve y la mayoría de las personas se recuperan en tres o cuatro semanas. Sin embargo, para una minoría de personas la enfermedad es más grave, por lo que es importante que cualquier persona con síntomas llame al 111 (o al +350 200 72266 desde un teléfono si se llama desde fuera de Gibraltar).

En este sentido, se ruega que nadie acuda a Urgencias si sospecha que que tiene síntomas de viruela del mono. Debe llamar al número de emergencias para evaluar los síntomas y enviar un equipo móvil a su domicilio si es necesario.

Al respecto, recuerda que se esté atento a los siguientes síntomas : fiebre, inflamación de ganglios y erupción cutánea con ampollas y costras

«El virus se transmite de persona a persona por contacto estrecho a través de lesiones, fluidos corporales, gotas respiratorias y materiales contaminados (por ejemplo, ropa de cama)«, añade.

«La viruela del mono es una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas. La mayoría de los casos, aunque desagradables, pueden tratarse en casa sin necesidad de hospitalización. La autoridad sanitaria ya tiene planes para que los equipos móvile s apoyen a las personas en casa si es necesario«, se agrega.

Por último, indica que la viruela del mono también es relativamente difícil de transmitir y que sólo puede contagiarse de persona a persona por contacto estrecho con un individuo sintomático o con su ropa o ropa de cama.

«Por el momento no es necesario que el público tome medidas extraordinarias, excepto estar atento a los síntomas y llamar al 111 para pedir consejo si sospechan que están experimentando estos síntomas. Al igual que con muchos otros virus, una buena higiene y un lavado de manos regular ayudan a prevenir la transmisión», ha señalado en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación