Campo de Gibraltar
Funcionarios de la prisión de Algeciras estallan ante las continuas agresiones que sufren
Reclaman más personal y medios, y que se les reconozca como agentes de la autoridad. Varios trabajadores penitenciarios resultan heridos en esta prisión en tan sólo unos días
Están cansados y no pueden más. Así aseguran sentirse muchos funcionarios del centro penitenciario de Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), ante las continuas agresiones que contra ellos protagonizan algunos reclusos.
Sólo la semana pasada se produjeron tres episodios violentos en los que dos presos multirreincidentes agredieron a varios funcionarios , uno de los cuales requirió asistencia hospitalaria.
Si la semana pasada hubo una concentración ante las puertas de esta prisión convocada por el sindicato Acaip-UGT contra estas agresiones y la que sufrió otro compañero de Cuenca, este martes ha tenido lugar otra convocada por la asociación Tu Abandono me puede Matar por la complicada situación que se vive en esta cárcel, con más de mil reclusos, algunos muy conflictivos.
La falta de personal y medios , así como que no se les reconozca como agentes de la autoridad figuran entre las demandas principales de este colectivo, que denuncia la sensación de impunidad que esta situación está provocando.
«El escaso cumplimiento efectivo de las sanciones graves y la persecución del funcionario por parte de la Administración está creando una sensación de impunidad y menoscabo de la cada vez más escasa autoridad, provocando un aumento de las agresiones a los trabajadores penitenciarios», aseguran desde Tu Abandono me puede Matar.
Esta asociación se reclama que se actualicen y completen los catálogos de personal, la asistencia permanente de un psiquiatra en este centro penitenciario y el cumplimiento de una ley de 2003 «que establece que la sanidad penitenciaria debe pasar a ser competencia de las comunidades autónomas».
Chalecos compartidos tras guardias de 24 horas
También demanda más medios materiales como EPIs y equipos de intervención y protección, y denuncia que los funcionarios tienen que usar los chalecos que sueltan otros compañeros «tras turnos de 24 horas».
Esta asociación también demanda que se incluya a los funcionarios de prisiones en los incentivos que se vienen reclamando para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través del reconocimiento del Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad «porque somos el último eslabón en la cadena de seguridad del Estado», argumenta.
Por su parte, Acaip-UGT denuncia que así no se puede trabajar y que las continuas agresiones en los centros penitenciarios son una lacra en todo el país. Al respecto, este sindicato responsabiliza al secretario general de Instituciones Penitenciarias , Ángel Luis Ortiz, para el que pide su destitución, «porque no soluciona problemas. Seguimos sin recursos humanos, con más de 3.000 vacantes, sin Ley de Cuerpos, sin la protección jurídica necesaria y sin mejoras de ningún tipo. Llegó al cargo hace dos años pero la situación va cada vez a peor . No aporta soluciones mientras los problemas crecen».
Noticias relacionadas