Medio Ambiente
Fuertes restricciones a los animales peligrosos en la fiesta de San Antón
El Ayuntamiento de Jerez prohíbe desfilar con varias especies
A San Antón no le gustan los reptiles venenosos, ni los caimanes ni los primates de más de diez kilos. Ni tampoco los perros peligrosos. El Ayuntamiento de Jerez ha dictado severas normas de tenencia de animales ante la celebración del Patrón de los animales en el parque González Hontoria el próximo domingo donde prohíbe la presencia de los animales expuestos. No es que sean muy corrientes, pero hay que recordar que unos desaprensivos abandonaron un cocodrilo, de unos 70 centímetros de longitud, en la laguna de un parque público. Fue abatido por un disparo de un policía.
El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha recordado todas aquellas personas interesadas en participar han debido inscribirse antes y han tenido que presentar una determinada documentación, como es el caso de número de microchip, cartilla sanitaria de vacunación, y en el caso de animales de compañía tipificados como potencialmente peligrosos además se requiere presentar la licencia municipal para su tenencia y el carnet del animal potencialmente peligroso.
Camas ha insistido en que « en ningún caso podrán inscribirse los animales clasificados como salvajes y peligrosos» contemplados en el Decreto 42/2008, de 12 de febrero. Este es el caso de artrópodos, peces y anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo para la integridad física o la salud de las personas; reptiles venenosos, cocodrilos, caimanes, y todas aquellas especies que en estado adulto alcancen o superen los dos kilogramos de peso. Así como mamíferos como los primates, especies salvajes que en estado adulto alcancen o superen los diez kilogramos de peso.
Un solo perro «peligroso» por dueño
Los amos de animales de compañía tipificados como potencialmente peligrosos requieren la licencia municipal para su tenencia y el carnet del animal potencialmente peligroso. Las razas de perros tipificadas como potencialmente peligrosos son: Pitt Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y Doberman. Para los animales de compañía tipificados como potencialmente peligrosos se requiere la licencia municipal para su tenencia y el carnet del animal potencialmente peligroso. Ninguna persona podrá llevar y conducir más de un perro potencialmente peligroso simultáneamente.
La festividad comenzará a partir de las 12,30 horas con el desfile de animales. Una vez que el desfile llegue a la altura de la Tribuna, el Padre Fuegos realizará la bendición, sonará el Himno de Andalucía e inmediatamente después, el Club Colombófilo procederá a la suelta de palomas. A partir de este momento se comienza con la entrega de premios. Este año, está previsto entregar un total de 350 trofeos y 500 medallas.