Cádiz
La Fiscalía recurre la puesta en libertad del capitán de la Guardia Civil acusado de cooperar con narcos
El ministerio fiscal argumenta que persisten el riego de prueba y de interferir en la investigación, ya que aún faltan diligencias
La Fiscalía de Algeciras (Cádiz) ha recurrido el auto judicial que puso en libertad con fianza hace unas semanas al capitán de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras acusado de colaborar con narcotraficantes.
La Fiscalía ha presentado un recurso de apelación contra el auto del Juzgado de Algeciras número 3 que acordó la libertad con fianza de este mando de la Guardia Civil, Joaquín Franco, al considerar que se mantienen «las mismas circunstancias » que se tuvieron en cuenta para la adopción de la medida de prisión hace ahora seis meses.
La prisión la había confirmado la propia sección de Algeciras de la Audiencia Provincial en un auto el pasado 13 de enero tras desestimar un recurso de la defensa contra el auto de 23 de diciembre en el que pedía la petición de libertad del investigado.
El ministerio fiscal considera que el único motivo tenido en cuenta por la juez de instrucción para cambiar su criterio, confirmado por la Audiencia, y dejarlo en libertad, era el levantamiento del secreto de las actuaciones y el transcurso de seis meses desde que se acordó la medida cautelar.
Para la Fiscalía, «no es razón suficiente», pues argumenta que entre los motivos que se tuvieron en cuenta para adoptar la prisión preventiva estaban el riesgo de fuga y la posibilidad de interferir en resultado de la investigación , ya que aún faltan diligencias por practicar. Estos motivos persisten en la actualidad, a juicio del fiscal, lo que fundamenta el recurso.
Noticias relacionadas
- En libertad bajo fianza el capitán de la Guardia Civil de Algeciras detenido por colaborar con los narcos
- La juez sostiene que la fianza impuesta al capitán de la Guardia Civil vinculado al narcotráfico «neutraliza riesgos»
- Prisión para el capitán de la Guardia Civil detenido en Algeciras por su vinculación con el narcotráfico