Narcotráfico

La Fiscalía fulmina el auto judicial de libertad condicional para «Los Castañas»

Alerta del riesgo de fuga y reiteración delictiva dado que las penas para ambos capos de la droga pueden llegar a los 15 años de prisión

En el centro de la imagen, Isco Tejón, que protagonizó un video musical y que ya está en la calle ABC

Soraya Fernández

Una resolución incomprensible en un auto con argumentos «de copia y pega» y con una ausencia de motivación «clamorosa». Así define la Fiscal Antidroga del Campo de Gibraltar, Macarena Arroyo, el auto del titular del juzgado de Instrucción número 2 de La Línea de la Concepción (Cádiz) que decretó la libertad bajo fianza para dos de los narcotraficantes más peligrosos del país, Antonio y Francisco Tejón, conocidos como «Los Castañas» , quienes se encontraban en prisión preventiva. Uno de ellos ya está en libertad.

El recurso de apelación interpuesto por la fiscal fulmina uno a uno los argumentos del juez y alerta del riesgo de fuga de ambos capos de la droga, que se enfrentan a penas de hasta 15 años de prisión : «No hay que olvidar la gran facilidad que ambos hermanos tendrían para eludir la acción de la justicia, como ya han hecho. Es una capacidad real y demostrada. Se les supone un patrimonio de 20.000.000 euros. Ya han estado fugados anteriormente, con contactos en el extranjero que les garantizaron mantener un elevado ritmo de vida, del que incluso se han jactado en redes sociales. Son además titulares de numerosos medios de transporte».

Una sociedad irlandesa paga la fianza de Isco

Tras mostrar su desacuerdo con la resolución, califica de « irrisorias» las fianzas impuestas para ambos hermanos, 200.000 euros para Antonio Tejón y 120.000 para Francisco –conocido como Isco-, dado el patrimonio con el que cuentan. Una sociedad irlandesa ha abonado la fianza de este último.

La Fiscal defiende que no han variado las circunstancias para dejarlos en libertad. Y lo hace alertando de la extrema gravedad de los hechos investigados y la intervención en los mismos de ambos hermanos, jefes de la organización, imputados por delitos contra la seguridad pública cometidos «en el seno de una organización criminal», así como de delitos de tenencia de armas de fuego.

Pero también advierte sobre el riesgo de reiteración delictiva : «Dejarles en libertad supone una invitación a que continúen con su actividad criminal, puesto que se trata de personas a las que no se les conoce medio lícito de vida alguno».

Dos policías nacionales, a las órdenes del clan

A las órdenes de Francisco Tejón estaban además dos policías nacionales que son hermanos, L. y M. B. B., ahora en prisión.

Para la Fiscal, la clave está en que el juez no explica en su resolución «en ningún momento» qué ha cambiado. «No ha cambiado nada. Al contrario, el riesgo de fuga ha aumentado notablemente», aclara.

También cuestiona el argumento del juez para dejarlos en libertad porque la causa puede dilatarse en el tiempo ya que recuerda que la principal causa de dilación del procedimiento ha sido precisamente la fuga de los Tejón. Al respecto, indica que la investigación está prácticamente agotada y que el juicio oral no está muy lejos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación