Cádiz
Las familias de los pescadores del Rua Mar siguen esperando en el puerto de Algeciras
La búsqueda del pesquero se amplía hasta la costa de Málaga aunque continúa sin deparar novedades, tanto en el litoral como en la zona en la que se activó la radiobaliza
Ahí siguen 11 días después de la tragedia. Las instalaciones de la Asociación Andaluza de Armadores del Puerto de Algeciras (Cádiz) se han convertido en el hogar de las familias de los cuatro tripulantes del pesquero Rua Mar que continúan sin aparecer desde que se le perdiera la pista en la madrugada del pasado 23 de enero en aguas de Marruecos.
ABC ha estado este domingo en el lugar para conocer cómo se encuentran. Siguen esperando noticias de los suyos, día y noche , pero la búsqueda continúa sin deparar novedades desde que la semana pasada aparecieran los cuerpos sin vida del patrón y un marinero junto a la costa de Tarifa.
Junto a los familiares continúa personal de l 061, la Cruz Roja y el equipo de psicólogos . Y es que son ya demasiados días de sufrimiento. « No tenemos noticias pero aquí seguimos . Mañana -refiriéndose al lunes- parece que habrá una reunión para informarnos de la búsqueda», se lamentan.
Patrones cercanos a los familiares visitaron este fin de semana el buque de Salvamento Clara Campoamor para conocer cómo se están desarrollando las labores de rastreo del buque. Este barco, equipado con un sonar y un robot articulado marino, intenta dar con alguna pista del pesquero, aunque la zona en la que se cree que se hundió es un caladero histórico y hay numerosos barcos hundidos , según ha reconocido la Subdelegación del Gobierno.
El Gobierno ha informado este domingo además que el dispositivo de búsqueda desplegado por la Guardia Civil continúa centrado en la costa y que en base a la deriva de los restos encontrados hasta el momento, el operativo se ha ampliado hasta Sotogrande (San Roque) y se ha activado también la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga.
«La búsqueda por la costa se mantiene mientras haya luz y se complementa con las embarcaciones y unidades aéreas de Salvamento Marítimo que también se encuentran próximos a la costa en dirección a Levante», ha indicado en un comunicado de prensa.
De momento, la Subdelegación indica que no hay ninguna novedad «que resaltar ni nada que destacar» en la labor submarina desarrollada por el personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y Salvamento Marítimo en el buque Clara Campoamor
En la noche de este domingo está previsto que se reincorpore al dispositivo nuevamente el buque Tofiño de la Armada Española tras una parada técnica en la Base Naval de Rota para avituallamiento y cambio de tripulación.
Noticias relacionadas