CÁDIZ

La falta de espacio dilata el señalamiento de macrojuicios contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar

El presidente del TSJA reconoce que hay que buscar una solución para que las causas con más de 20 procesados se puedan celebrar cuanto antes

Lorenzo del Río, en la sala de vistas acondicionada para los macrojuicios en Algeciras S.F.

Soraya Fernández

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, se reunirá con el director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía para buscar una solución a las macrocausas que se tienen que celebrar en el Campo de Gibraltar contra el narcotráfico ya que muchas de ellas tienen más de 20 procesados, algo que la actual sala de vistas de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz no puede asumir ya que su capacidad máxima en el banquillo es de 20 acusados. Esto está provocando, según ha indicado, que no se puedan señalar dichos juicios.

Así lo ha asegurado este jueves en la visita que ha realizado a la sección séptima de la Audiencia de Cádiz con sede en Algeciras, donde ha mantenido un encuentro con los magistrados para conocer la situación de esta sección y el estado de estas macrocausas para que se puedan señalar «cuanto antes . Nos han dicho que la actual ubicación plantea problemas. Se han barajado varias opciones, incluso una sede en Palmones, en Los Barrios. Vamos a estudiar todas las posibilidades y a analizar si podemos encontrar en el actual edificio una fórmula si la situación del Covid sigue mejorando y las separaciones físicas no tienen que ser las actuales. En unos meses los magistrados tienen que tener claro dónde se pueden celebrar porque ahora no se están pudiendo señalar».

Sobre el informe de la Fiscalía General de Andalucía relativo a la memoria de 2020, en los que se demanda más personal y se critica la dilación de las causas debido a la carga de trabajo, Del Río ha reconocido que el volumen de trabajo ha aumentado debido a la presión policial, «que está haciendo una labor muy buena, y todo eso repercute e implica estar encima de estar del personal judicial. No obstante, se han ampliado las plantillas y los juzgados en la zona y en esa línea estamos trabajando. Hemos conseguido casi duplicar la planta con dos magistrados más de manera permanente. Es importantísimo que haya siempre seis magistrados en esta sección de Algeciras», ha explicado.

Respecto a si se prevén más refuerzos a los ya realizados, ha asegurado que es lo que quiere analizar este jueves con los magistrados de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial «para que no se nos dilaten en el tiempo los señalamientos y que estos juicios se puedan celebrar en plazos razonables ».

Y es que, según ha aseverado, «una justicia penal que no sea cercana en el tiempo en el enjuiciamiento está perdiendo toda su esencia. Todo lo que sea una mayor rapidez en un enjuciamiento es positivo».

Maniobras dilatorias

Sobre las maniobras dilatorias como las del juicio al clan de «Los Pantoja», que se ha tenido que posponer hasta febrero debido a que uno de los 15 procesados cambió de abogado a última hora, el presidente del TSJA ha sido tajante: « Los jueces tenemos que estar muy finos para evitar este tipo de situaciones. Me contarán con detalle lo que ha pasado y no debo decir cómo tiene que actuar cada uno pero es cierto que tenemos que estar muy atentos a esas maniobras porque desde el punto de vista del derecho de defensa eso no se sostiene y en muchos casos se ve que se trata de dilatar la celebración del juicio».

En cuanto a los constantes problemas en el Campo de Gibraltar para depositar y custodiar los bienes intervenidos a los narcos , ha reconocido que se trata de una queja «que se reproduce en todas las reuniones que he tenido con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No lo hemos solucionado del todo y es cierto que es una patata caliente que está en la Consejería de Justicia y en la Dirección General. Hay que buscar soluciones y agilizar la salida de esos depósitos. La situación no es la correcta, no puedo decir otra cosa».

Juzgado Violencia contra la Mujer

También ha indicado que se ha interesado por las instalaciones del Juzgado de Violencia contra la Mujer en el Campo de Gibraltar, centralizado ahora en Algeciras, cuyas deficiencias están siendo muy criticadas en la zona. «La Consejería me ha confirmado que se van a realizar obras de reforma en las actuales dependencias y mientras tanto se irán unos meses a un edificio de alquiler», ha explicado.

En cuanto a la centralización de este juzgado en Algeciras ha dicho que es «una apuesta de futuro. Le puede dar además un mejor servicio a las víctimas, que es en lo que se está pensando, a la hora de prestar asistencia social por parte de especialistas que en San Roque y en La Línea no había. La apuesta es la misma para otras zonas de Andalucía como la Bahía de Cádiz o Málaga porque hay una serie de poblaciones muy cercanas en las que se puede unificar. Eso da lugar a jueces y personal más especializados . Creo que se trata de una buena idea».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación