Cádiz
Un fallo en la reproducción de las escuchas, a punto de tumbar el juicio contra «Los Castañitas»
La Fiscalía Antidroga pide que se vuelvan a volcar pero las defensas se oponen y piden la nulidad del procedimiento
La Sala decide incorporarlas al sostener que no se trata de una nueva prueba, lo que provoca la protesta unánime de las defensas de los 16 acusados, entre ellos los hermanos Tejón
Sesión de vértigo la Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz, donde este viernes ha tenido lugar una nueva sesión del juicio contra el clan de «Los Castañitas» por pertenencia a organización criminal, narcotráfico y tenencia de armas, así como a dos policías nacionales y uno local por cohecho.
En el banquillo de los acusados, nuevamente, los hermanos Antonio e Isco Tejón a los que se acusa de liderar esta organización criminal y que se enfrentan a 20 años de prisión, así como otros 14 procesados.
La sesión no ha podido comenzar peor. La presidenta de la sala daba a conocer que era imposible proceder a lo previsto en la orden del día: las escuchas de las conversaciones telefónicas a los acusados. Los discos compactos donde fueron volcadas –aunque están transcritas- no se pueden reproducir.
Además, daba a conocer que el abogado de Isco Tejón, Gonzalo Boye , iba a pedir la suspensión de los plazos para poder calificar las grabaciones porque no había podido acceder a las mismas, lo que le ocasionaba indefensión tal y como ha reconocido también la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar al no haber podido acceder a todas las pruebas.
La Fiscal Antidroga , Macarena Arroyo, ha reconocido también que se trata de una circunstancia «sorpresiva» y ha pedido que se permita un nuevo volcado de las escuchas para que se aporten al procedimiento porque como prueba habían sido ya admitidas. Además, ha asegurado que varias sentencias del Tribunal Supremo permiten hacerlo.
Y ahí ha comenzado un duro debate. La defensa en bloque se ha opuesto a dicho volcado porque se trataría «de una nueva prueba» que, ha asegurado, viene «viciada de origen» , además de cuestionarse cómo no se habían escuchado antes en la fase de instrucción, por lo que han pedido la nulidad del juicio.
Los argumentos de las defensas
«No ha habido control judicial en la fase de instrucción y no se pueden incorporar ahora diligencias probatorias», ha argumentado uno de los letrados de la defensa. «Pedimos no seguir con el juicio. Se ha quedado sin material probatorio», ha esgrimido otro abogado. «Este juicio está abocado a una nulidad absoluta como la copa de un pino», ha espetado otro.
« La fiscal ha venido sin nada , le faltaban testigos, informes y ahora las escuchas. Ha venido a montar el juicio aquí», ha sido otro de los argumentos de la defensa. Y es que ninguna de las partes ha podido escuchar dichas grabaciones telefónicas hasta el momento.
Boye ha advertido además que su escrito de defensa era cautelar porque en el mismo ya advirtió que esas escuchas no se podían reproducir.
La abogada de Antonio Tejón ha llegado a preguntar por qué, al no haber existido dicho control judicial en la fase de instrucción, « se ha metido en prisión a estas personas . Todo esto lleva a la nulidad del procedimiento siendo ésta la principal prueba».
La Fiscal ha insistido en que no se trata de una nueva prueba sino de una ya existente que había sido admitida y es válida , y que hay sentencias que han resuelto situaciones similares.
Tras un breve receso para deliberar, la Sala ha acordado solicitar de nuevo el volcado de las escuchas «porque no es una nueva prueba» y facilitárselas a las partes, así como conceder a la defensa de Isco Tejón un tiempo para poder peritarlas que el letrado ya ha advertido que no será suficiente, lo que podría retrasar el juicio hasta después del verano.
Ya en declaraciones a los medios, Boye ha asegurado que en dichas escuchas «no se prueba la comisión de ningún delito «.
La protesta de las defensas ante esta decisión de la Sala ha sido unánime y han vuelto a pedir la nulidad del procedimiento «por indefensión». La sesión se reanudará el próximo día 21.
Noticias relacionadas