TRIBUNALES

La exalcaldesa de Jerez de la Frontera, Pilar Sánchez, ingresa en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra

Para cumplir la pena de cuatro años y seis meses de prisión que le fue impuesta por el «caso PTA»

La exalcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez EFE

J.P.

La exalcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez , ha ingresado a última hora de la noche de este pasado domingo en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir la pena de cuatro años y seis meses de prisión que le fue impuesta por el «caso PTA». La Audiencia ya le notificó podría elegir qué prisión si lo hacía presentándose de modo voluntario antes de que dictaran una orden de búsqueda y captura.

La ex primera edil ingresará, según fuentes próximas, en el denominado módulo de respeto o unidad de separación interna cuya finalidad es, según Instituciones Penintenciarias, lograr un clima de  convivencia y máximo respeto entre los residentes  del módulo. En ellos el interno «deja de vivenciar» el módulo y sus normas como algo impuesto para considerarlo como algo propio. El factor fundamental es la participación del interno en la vida, las tareas y las decisiones del módulo, a través de grupos de trabajo y comisiones de internos.

Pilar Sánchez EFE

Sánchez tiene presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Pero el viernes la Audiencia provincial de Jerez desestimó su recurso de súplica para frenar su entrada en prisión. La exregidora pretendía que el tribunal paralizara su internamiento hasta conocerse la resolución del recurso de amparo. También mantiene la obligación de que Pilar Sánchez se haga cargo de manera solidaria junto a la otra ex edil condenada (la que fuera delegada del Medio Rural, María del Carmen Martínez ), al abono de una indemnización al Ayuntamiento de 122.360 euros, la cuantía que corresponde al perjuicio ocasionado al erario público por la ilícita bonificación a la empresa Tisa, que no llegó a instalarse en el Parque Tecnológico Agroalimentario

Sin embargo, la situación de Martínez no está tan clara. Fue condenada a dos y medio de prisión. Pero al ser una condena más leve y el hecho que haya padecido una grave enfermedad oncológica provoca que su ingreso en prisión no sea tan inmediato como el de la anterior exdirigente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación