CÁDIZ

Las intensas lluvias causan daños y obligan al rescate de personas y animales en el Campo de Gibraltar

Buzos de la Guardia Civil salvan a varios adultos y a cinco niños atrapados al desbordarse un río en Los Barrios; la perrera de este municipio queda completamente anegada

Imágenes de la perrera de Los Barrios competamente inundada ABC

Soraya Fernández

La lluvia no ha dado tregua en el Campo de Gibraltar . El servicio Emergencias 112 ha gestionado numerosas incidencias debido a las fuertes precipitaciones de las últimas horas. La mayoría de los avisos se han concentrado en la localidad de Los Barrios (Cádiz) y se han debido, sobre todo, a anegaciones en viviendas. Más de 30 familias han tenido que ser realojadas al inundarse sus viviendas. Otros municipios afectados en la provincia han sido Algeciras, La Línea de la Concepción y San Roque.

En la zona de Benharás, en Los Barrios, la Guardia Civil ha tenido que activar al servicio del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para acceder a la zona afectada y evacuar a varias personas que habían quedado atrapadas por el agua . Según indicaban los alertantes, entre los atrapad0s había cinco menores , dos de los cuales presentaban disnea y vómitos. Alertaron de que habían quedado aislados por el desbordamiento del río.

Además, tres carreteras han sido cortadas al tráfico en la comarca: la A-2100, entre los kilómetros 11 y el 13, en Castellar de la Frontera; la CA-9209, en Los Barrios y la CA-9208 en Algeciras. Estas tres vías se encuentran en nivel negro, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico. La Guardia Civil de Tráfico ha solicitado a mantenimiento el corte de la carretera CA-9201, desde el punto 0 al 4+500, en Tarifa, por acumulación de barro y agua en la calzada

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó a las 5:00 horas el aviso amarillo por lluvias en la zona del Estrecho de Gibraltar , un aviso que estará vigente hasta las 12:00 horas. La previsión meteorológica es que pueda registrarse en la zona una acumulación de 20 litros por metro cuadrado en una hora y de 70 en 12 horas.

Otra situación límite se ha vivido en la perrera de Los Barrios . No es la primera vez. Cada vez que se registran intensas precipitaciones en el Campo de Gibraltar se repite la historia, aunque en esta ocasión la situación ha sido dramática. Decenas de perros y gatos han llegado a estar con el agua al cuello tras una noche de abundantes lluvias.

Piden zodiacs y acogidas para los animales

Los voluntarios de ‘S.O.S. Perrera Los Barrios’ estaban desesperados ya que no podían acceder con sus vehículos a las instalaciones para sacar a los animales, y pidieron todoterrenos y zodiacs para poder evacuarlos. También solicitaron la acogida temporal de estos animales hasta que las instalaciones queden en condiciones, aunque los daños han sido tremendos.

«De momento sólo se puede entrar con zodiacs. El Ayuntamiento de Los Barrios, como siempre, nos ha ofrecido instalaciones deportivas. Si conseguimos sacar perros, pueden ir para acoger a las instalaciones, pero de momento no hay nada organizado. No podemos sacar a los perros por falta de medios », es uno de los mensajes de auxilio que lanzan desde las redes sociales.

Una oleada de solidaridad ha permitido rescatar a decenas de perros y gatos de esta protectora. Finalmente, se ha conseguido salvar a los animales, que han sido trasladados a dependencias deportivas municipales.

Numerosas personas de todo el Campo de Gibraltar y de Gibraltar han respondido a la llamada de la protectora y llevaron mantas y pienso, y se han ofrecido para acoger a estos animales de manera temporal.

En Sotogrande , las lluvias han provocado el hundimiento parcial de una carretera en la que quedó atrapado un vehículo. La rápida intervención de los bomberos permitió salvar la vida de su conductor.

La barrera antinarcos, colapsada

También en San Roque se ha visto afectada la desembocadura del río Guadarranque por la acumulación de maleza en la barrera antinarcos instalada por el Gobierno en su cauce para impedir el tránsito de narcolanchas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, denuncia que la Junta no está limpiando los márgenes de este río y toda la maleza, cañas y residuos se quedan en dicha barrera y el agua sale por los laterales, provocando inundaciones en calles de la zona.

Por ello, pide a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y al Gobierno central que actúen, y valoren «la limpieza, el compromiso de conservación de su mantenimiento continuado. Si eso no se puede realizar, hay que pensar en otras formas de lucha antinarcos que provoquen incluso la retirada de esta barrera , que no puede en ningún caso poner en riesgo la vida de otras personas y de otros bienes en el municipio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación