La Estrella regresa a su sede bajo palio tras culminar la misión en el colegio Mundo Nuevo
La dolorosa del Domingo de Ramos ha efectuado durante tres meses una acción misional con motivo de su próxima coronación canónica
Nuestra Señora de la Estrella ha regresado a su colegio de La Salle-San José tras tres semanas en las que ha desarrollado una gratificante acción misional en el también centro escolar lasaliano Sagrado Corazón de Jesús , conocido también como Mundo Nuevo. Dicha misión se enmarca en los preparativos de la coronación canónica de la dolorosa lasaliana, que será el próximo 14 de octubre de 2023.
El traslado de ida, que se realizó en andas, se efectuó el pasado 23 de mayo. Desde entonces hasta este sábado, la Virgen ha sido el epicentro de numerosos actos y cultos , entre los que se pueden destacar las conferencias formativas, las oraciones de los alumnos ante la imagen, los concursos de flores y sonetos un largo etcétera. Incluso algunos alumnos han podido recibir el sacramento de la Eucaristía por primera vez ante las plantas de la Virgen de la Estrella.
Tras los intensos días de misión en los que se ha logrado el objetivo de acercar la dolorosa lasaliana a los alumnos del colegio, el sábado once de junio ha sido la fecha del regreso a su sede canónica. La jornada comenzó con la Santa Eucaristía de fin de Misión, que tuvo lugar en el centro escolar a las 10:00 h. y fue oficiada por el sacerdote Luis Piñero.
Momentos únicos en la salida extraordinaria
La dolorosa del Domingo de Ramos regresó a su colegio de San José bajo su palio. Cincuenta y siete días después –desde el Viernes Santo-, de nuevo procesionaba por Jerez un palio , en pleno mes de junio. El calor, que hizo que los faldones estuvieran levantados para así mitigar el sofoco de los costaleros, y el levante, principal inconveniente de la candelería, marcaron climatológicamente la jornada.
A las 19:00 h. abandonaba de manera física Nuestra Señora de la Estrella el patio del colegio Mundo Nuevo. No obstante, permanecerá por siempre en los alumnos que han estado ante sus plantas durante la acción misional.
El itinerario de vuelta de esta salida extraordinaria dejó momentos únicos, como la visita a distintos templos de la ciudad. La parroquia de Madre de Dios recibió a la dolorosa lasaliana con un altar en el dintel de la puerta presidido por Nuestra Señora de Amor y Sacrificio. Poco después, en el barrio de San Miguel, se vivió otro de los grandes instantes.
La Virgen de la Estrella llegó a la plazuela con cohetes y con los sones de la marcha «Esperanza de la Yedra», magníficamente interpretada por la Banda de Música Maestro Enrique Galán, de Rota. El palio de la Estrella entró por completo en la capilla de la Yedra en su saludo a la corporación de la Madrugá. Lo hizo con otra marcha que, al igual que la anterior, fue un guiño cariñoso para la hermandad de la Yedra: «Siempre la Esperanza».
Este momento fue muy aplaudido por la considerable cantidad de gente que se agolpaba en la plazuela. A medida que caía la noche y la comitiva se aproximaba a las calles más céntricas, aumentaban los fieles y devotos que acompañaban en su discurrir a la Virgen de la Estrella.