CÁDIZ
Estallido en La Línea de la Concepción, donde los violentos ya disparan a las Fuerzas de Seguridad
Sindicatos policiales denuncian la falta de medios y reclaman una respuesta contundente porque «peligran las vidas de los agentes»
«La situación que estamos viviendo es muy complicada y va in crescendo. El problema se ha extendido además a otras barriadas de la ciudad». Así de preocupado se mostraba este jueves el alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, tras la espiral de violencia que se vive en la ciudad después de que dos hombres murieran ahogados el lunes cuando participaban supuestamente en una operación de trasvase de combustible a una narcolancha.
La ciudad vivió en la madrugada del miércoles al jueves su tercera jornada de graves altercados, aunque en esta ocasión fueron a más. Dispararon contra los agentes y un proyectil impactó contra la luna de un vehículo de la Policía Nacional. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
«La intención de estos delincuentes es matar policías y mientras tanto seguimos sin contar con el apoyo del Gobierno. Zona de especial singularidad ya», denunció el Sindicato Unificado de Policía (SUP), algo que también reclamó la Asociación Unificada de la Guardia Civil ( AUGC), que denuncia además la falta de medios .
Pero estas protestas también están motivadas por la presión policial , que impide a los narcos y a su entorno realizar su trabajo como les gustaría para ganar ingentes cantidades de dinero de manera ilícita.
Lo participantes en estas revueltas volvieron a lanzar piedras, bengalas y cócteles molotov a los agentes; a quemar contenedores, vehículos y palmeras, y a destruir todo lo que encontraban a su paso. Los daños rondan los 300.000 euros. Fue de nuevo necesario utilizar material antidisturbios.
Esta espiral de violencia se produjo además horas después de que centenares de personas se manifestasen por las calles de la ciudad, sin autorización para ello, clamando justicia por los dos fallecidos, de 51 y 19 años. Acusan a las Fuerzas de Seguridad de no haberlos auxiliado, algo que desde las mismas se desmiente de manera contundente.
Los sindicatos policiales han estallado ante lo que consideran una evidente falta de medios y de contundencia para responder a los violentos. La asociación profesional de la Guardia Civil (Jucil) y el sindicato policial Jupol expresaron su preocupación y alertaron de que los violentos han cruzado «una peligrosa línea» tras disparar a los agentes con munición real, por lo que piden al Ministerio de Interior el despliegue de unidades de orden público y antidisturbios.
«Aguantar y no responder»
Jucil y Jupol sostienen que las únicas órdenes recibidas hasta ahora se basan en que aguanten estos ataques y no respondan . «Una situación que puede costar la vida de un agente», advierten. Estas órdenes también son ratificadas por el SUP y la AUGC.
Por la mañana, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , aseguró que el Gobierno «no va a permitir ningún ataque a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
Ya por la tarde, se celebró de manera virtual una junta de seguridad extraordinaria y urgente tras la llamada de alerta del alcalde. Al término de la misma, el regidor aseguró que desde la Policía Nacional se ha comprometido un refuerzo de unidades de reacción en la ciudad. «Esperamos que la sensación de impunidad se elimine y que haya una actuación policial decidida que provoque el fin de una situación que se está convirtiendo en una pesadilla», indicó.
Por parte de la Guardia Civil, según supo este diario, la única orden que había este jueves es que todo el personal de la Comandancia de Algeciras que no esté de vacaciones o baja médica esté listo para prestar servicio en La Línea cuando sea necesario. Se da la circunstancia de que muy cerca de esta ciudad están concentrados más de 80 efectivos de los GAR, la élite de la Guardia Civil , pero no están siendo desplegados para intervenir en estos disturbios.
Noticias relacionadas