Cádiz
España y Reino Unido acuerdan una subida del precio del tabaco en Gibraltar
La Junta de Andalucía presidirá la comisión medioambiental del Brexit; las próximas reuniones bilaterales se celebrarán en el Peñón
Subir el precio del tabaco en Gibraltar para reducir el diferencial de precio a ambos lados de la Verja . Es uno de los acuerdos alcanzados en las reuniones constitutivas de las tres comisiones bilaterales previstas en los Memorándums de Entendimiento firmados por España y Reino Unido sobre el Peñón, cuyo objetivo es definir la futura relación con Gibraltar tras el periodo transitorio del Brexit, que finaliza el próximo 31 de diciembre.
La constitución de estas comisiones se ha llevado a cabo en Algeciras (Cádiz) este miércoles y jueves. Se trata de los comités de coordinación de derechos de los ciudadanos, cooperación policial y aduanera y cooperación medioambiental.
Según ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado de prensa, estos encuentros han permitido avanzar en la coordinación técnica en materias relacionadas «con la mejora práctica de la cooperación policial y aduanera con el fin de hacer más efectiva sobre el terreno l a lucha contra la criminalidad en la zona », incluyendo el problema del comercio ilícito de tabaco. En este sentido, explica que se ha repasado el calendario de subidas de precios del tabaco en el marco de los acuerdos alcanzados.
Así y como consta en el Memorando de Entendimiento sobre el Tabaco y otros Productos, se reducirá el diferencial de precio existente entre Gibraltar y la España peninsular y las Islas Baleares. Gibraltar se ha comprometido a garantizar que el próximo 30 de junio a más tardar, el diferencial de precio medio minorista de los productos de tabaco no superará el 32% del último precio español publicado para los mismos productos en la Península y Baleares.
En lo relativo a ciudadanos y trabajadores , se han analizado las medidas prácticas necesarias para que se beneficien plenamente de los derechos reconocidos en el Acuerdo de Retirada, incluyendo las facilidades para su correcta identificación y registro , tanto los trabajadores transfronterizos españoles y comunitarios en Gibraltar –alrededor de 14.500-, como los gibraltareños y los británicos en la Unión Europea.
En materia medioambiental, se ha intercambiado información sobre los aspectos relacionados con el medio ambiente que afectan a la zona y en los que España y Reino Unido se han comprometido a colaborar.
Desde Exteriores se ha destacado en un comunicado de prensa, ya que no se han efectuado declaracione s a los medios de comunicación ni se ha permitido tomar imágenes de las reuniones mantenidas en Algeciras estos dos días, que estos encuentros se han desarrollado «en un espíritu de cordial de colaboración».
En los mismos han participado, por parte española, además del Ministerio de Asuntos Exteriores , Unión Europea y Cooperación; representantes de los Ministerios de Interior ; Trabajo y Economía Social; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; la Agencia Tributaria ; Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como la Delegación del Gobierno en Andalucía. También han participado representantes de la Junta de Andalucía y el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Por parte británica, han asistido representantes de la Embajada británica en Madrid, del Foreign and Commonwealth Office y de las autoridades gibraltareñas.
Picardo se muestra satisfecho
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , ha mostrado su satisfacción por el inicio de estos comités y ha asegurado que los integrantes gibraltareños que han participado en los mismos le han informado de que han encontrado a sus interlocutores «respetuosos, positivos y comprometidos . Hay trabajo por hacer y esperamos continuar con este espíritu para mejorar la cooperación y la construcción de la confianza en los meses que quedan antes de que finalice el año».
Tal y como ya ha publicado ABC este jueves, las próximas reuniones tendrán lugar en Gibraltar , algo que también ha confirmado Picardo.
De las reuniones de Algeciras también ha salido otro acuerdo. Será la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía , Ana María Corredera, quien presidirá el comité técnico de cooperación medioambiental en torno al Brexit, que se reunirá en Gibraltar. Lo hará durante los próximos cinco meses, un periodo en el que la Junta coordinará e impulsará los trabajos de esta mesa.
El objetivo es conseguir una cooperación reforzada en materia de protección medioambiental, según ha explicado la Junta en un comunicado, en el que ha añadido que dicho comité ofrecerá un foro para la cooperación y para el intercambio de información , previa solicitud, entre las autoridades competentes en diversas materias que afectan a Gibraltar y a la zona circundante, en particular las poblaciones que conforman el Campo de Gibraltar .
Dichas materias son la calidad del aire , la valoración del impacto medioambiental de los proyectos que se propongan, la calidad del agua y la protección del hábitat marino , y la protección medioambiental y el desarrollo sostenible en el entorno marino con «rigurosas normas de protección».
Noticias relacionadas