Qué plan
Escapada al museo de la miel de Jerez de la Frontera
Compromiso con el medio ambiente y ocio para toda la familia a través de la apicultura
Nos trasladamos a Jerez de la Frontera, directos al corazón de la provincia gaditana, para conocer el «Campo de la Miel». Casi 30 años de experiencia acompañan a esta empresa cooperativa familiar, que ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de una escapada en contacto con la naturaleza y el entorno apícola.
Desde todos los puntos de Andalucía, se organizan excursiones escolares para cualquier día de la semana. Pero sin duda este es un destino del que puede gozar toda la familia. Sin compañeros de clase, con hermanos. No con profesores, sino con padres. Entre las actividades destacadas del fin de semana, se encuentra la agricultura ecológica , pilar fundamental del Rancho Cortesano, en el que se presentan la historia, características y propiedades del producto en cuestión. A él, dependiendo de la temporalidad, se le dedica esa la jornada, bien sea una verdura o una hortaliza, la cual se siembra o se recolecta más tarde en el huerto. Cuenta, además, con una tienda para adquirir algunos de sus productos.
Para finalizar, se ofrece una degustación en el restaurante con lo recogido. Pero lo realmente curioso e interesante de este destino es, como su propio nombre indica, el taller de apicultura . El museo ofrece a sus visitantes la posibilidad de visitar las colmenas. Mayores y pequeños pueden ponerse el traje de apicultor para visitar las más de 2.000 colmenas con las que cuenta el rancho. La apariencia. El sonido. Todo luce de una forma particular.
Otros talleres
La visita incluye talleres con cera y cata de los distintos tipos de miel . Si de algo presumen en el Rancho Cortesano es de su compromiso con el medio ambiente. El rancho cuenta también con el Restaurante del Huerto «Eco», que ofrece productos naturales y selectos, no sólo de la zona, sino de toda Andalucía. Además sus platos están elaborados con productos naturales cosechados en el mismo rancho, destacando los postres cuyo ingrediente estrella es la miel natural y el azúcar de caña.
Y es que el Museo de la Miel no deja de ser un Centro de Ocio que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer la apicultura y la agricultura desde el origen. Ya lo decía Einstein: «si las abejas desaparecieran no sobreviviríamos más de cuatro años» . Aprovechemos pues esta oportunidad para conocerlas más de cerca. La entrada al Museo de la Miel es completamente gratuita, y abre sus puertas de 9 de la mañana a 7 de la tarde todos los días de la semana, aunque puede encontrar más información en la página web www.ranchocortesano.ne t. Por lo tanto, si estás buscando un destino turístico distinto para aprovechar en familia el Rancho Cortesano siempre será un buen destino.