Campaña electoral

Emigrantes retornados reclaman a Hacienda un tratamiento «específico»

El PSOE calcula que hay unos 45.000 afectados en la provincia de Cádiz

Candidatas socialistas se han juntado hoy con emigrantes en Jerez ABC

J.P.

La andidata del PSOE al Congreso por Cádiz y presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados, Eva Foncubierta , ha mantenido este miércoles un encuentro con un medio centenar de personas adscritas a este colectivo en España. Los socialistas han vuelto a pedir al Ejecutivo del PP una clarificación y una regulación específica para este colectivo en una rueda de prensa celebrada en Jerez de la Frontera.

Foncubierta ha acusado al Gobierno de Rajoy de llevar a cabo una auténtica «persecución fiscal» al colectivo que percibe pensiones del extranjero durante los cuatro últimos años y ha explicado que estas personas han sido mal informadas por la Agencia Tributaria y que fue el Gobierno el que realizó un cambio de criterio «injustificado» exigiendo la declaración de estas rentas en todos los años no prescritos. Los emigrantes retornados suman más de 45.000 afectados en la provincia y unos 800 en el caso de Jerez.

En esta línea, la candidata del PSOE ha criticado que el Gobierno abrió en 2013 unos 800.000 expedientes de comprobación y que el Ministerio de Hacienda procedió a remitir un total de 650.000 «cartas intimidatorias» en las que se reclamaba a los afectados que regularan su situación.  Asimismo, Foncubierta se ha vuelto a hacer eco de la indignación y malestar de los pensionistas que trabajaron fuera de España a los que la Agencia Tributaria ha tratado como «defraudadores» fiscales cuando «han pretendido, en todo momento, cumplir con sus obligaciones».

 La candidata ha reprochado al Gobierno del PP su falta de sensibilidad y el «daño moral» que ha ocasionado a este colectivo y le ha exigido que corrija su «error» y que tenga en cuenta la singularidad del colectivo de emigrantes retornados. En este contexto ha recordado que tras la negativa popular de reconocer esta realidad en la última legislatura denegando proposiciones no de Ley presentadas por el PSOE, a partir del 26 de junio «volveremos a llevar al Congreso la voz de los afectados para que se establezca un tratamiento fiscal específico a las pensiones públicas del extranjero cuyos beneficiarios son los españoles retornados, que permita la aplicación directa por parte de la Administración de las figuras tributarias que correspondan a cada situación y que eviten la necesidad de regularizaciones posteriores».

A nivel local la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Isabel Armario , ha anunciado que se ha elevado una moción al Pleno ordinario de este mes de junio: «Esperamos que todos la apoyen porque es de justicia social, en especial el PP para que no les bailen el agua a sus superiores y se mojen; porque es evidente que la derecha siempre arremete contra los mismos apretando la soga por el lado más débil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación