Infraestructuras

Educación suprimirá las caracolas de un instituto de Jerez

El PP calcula que casi 1.200 chicos estudian en aulas prefabricadas

Instituto Fernando Quiñones, de Jerez

J.P.

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha hecho pública hoy la adjudicación de las obras de reforma y ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Fernando Quiñones, de Jerez , que permitirá la retirada de aulas prefabricadas o «caracolas» y dotará al centro de un nuevo edificio con capacidad para 180 alumnos. Cabe recordar que el PP destacó al inicio del curso que en la ciudad hay un total de doce centros educativos con 39 aulas prefabricadas con capacidad para 1.195 estudiantes. Numerosos padres y madres de alumnos del instituto se manifestaron también para exigir un lugar de estudio «apto».

La actuación, que ejecutará la empresa Rivervial Grupo Constructor S.L., tiene un plazo de ejecución previsto de cinco meses. «Con este anuncio damos un paso más para la ampliación de este instituto, cumpliendo, de esta manera, con el compromiso de la Junta y el mío propio», ha afirmado Juan Luis Belizón, delegado territorial de Educación, quien ya expresó a principios de curso que la adecuación del centro era una prioridad para esta Delegación.

La intervención supondrá la ampliación del aulario existente mediante la construcción de un nuevo módulo de más de 630 metros cuadrados de superficie que dotará al centro de 180 nuevas plazas escolares, permitiendo la retirada de aulas prefabricadas. El nuevo edificio, que tendrá dos plantas de altura, albergará seis aulas de educación secundaria, dos seminarios, núcleos de aseos y cuartos de instalaciones y de limpieza.

Las obras también incluyen la ejecución de una nueva pista deportiva y un aparcamiento, así como mejoras en la urbanización exterior y la creación de una valla de cerramiento. En este instituto cursan sus estudios actualmente más de 800 alumnos y alumnas de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos relacionados con la cocina. La Agencia Pública Andaluza de Educación ha indicado que esta actuación se incluye en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas para el período 2016-2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación