CAMPO DE GIBRALTAR
Ecologistas en Acción denuncia reparaciones en otro submarino nuclear en Gibraltar
Recuerda que el HMS Talent ha tenido averías importantes y alerta del riesgo que suponen «estas bombas flotantes»
Verdemar-Ecologistas en Acción ha expresado su preocupación por la permanencia en Gibraltar del submarino nuclear HMS Talent, que atracó el pasado día 8 en la base naval del Peñón ya que sostiene que está siendo sometido a reparaciones.
El portavoz de la asociación ecologista, Alfredo Valencia , asegura que junto al submarino ha habido varias grúas efectuando reparaciones y destaca que este propulsor ya ha tenido averías importantes y que incluso sufrió una colisión. «Llamamos la atención al Gobierno de Gibraltar y a las Administraciones competentes para que intervengan porque estamos en continuo riesgo de fuga o explosión nuclear . Exigimos que estos submarinos nucleares vayan a puerto seguro».
Desde Verdemar-Ecologistas en Acción se recuerda el riesgo potencial de dichos sumergibles: «La problemática que arrastran estas embarcaciones de propulsión nuclear supone un peligro para el Campo de Gibraltar , con un importante polígono industrial y con problemas ambientales a tener en cuenta. Estas bombas flotantes que son los submarinos nucleares, de los que cada vez llegan más a Gibraltar, suponen una amenaza no sólo para la comarca sino para el Estrecho en general».
El submarino británico HMS Talent, de la clase Trafalgar, atracó el pasado sábado en Gibraltar en una visita programada , según informó entonces el Ministerio de Defensa británico.
Se trata del segundo submarino nuclear que hace escala en Gibraltar en tan sólo unos días . El día 3 abandonó el Peñón tras una estancia de cuatro días el propulsor USS Newport News . El pasado mes de marzo recaló también en Gibraltar el USS John Warner.
Noticias relacionadas