Infraestructuras

Doce millones para conservar carreteras en Cádiz

La Junta anuncia nuevos contratos para mantener las vías autonómicas

Obras recientes en la A-2003 de Jerez

J.P.

La Consejería de Fomento y Vivienda ha anunciado hoy que ha renovado con un presupuesto de 12,07 millones de euros y un periodo de vigencia de dos años los contratos para la conservación integral y permanente de los 1.067 kilómetros que componen la red autonómica de carreteras en la provincia de Cádiz. Estos nuevos contratos se incluyen en un paquete de 35 que se encuentran en proceso de adjudicación por parte de la Junta con un presupuesto de 86 millones para dar cobertura a los 10.953 kilómetros de la región.

Esta renovación se ha realizado por fases, de forma que gran parte de esos nuevos contratos se han adjudicado en un primer lote, con un montante de 79,96 millones de euros, y el segundo se adjudicará antes de que finalice este año por valor de 6,03 millones; según ha explicado hoy la Junta en una nota. Las convocatorias públicas realizadas para llevar a cabo las nuevas contrataciones son de carácter provincial y dividen la red viaria en varias áreas hasta un total de 35, coincidiendo con el número de centros desde los que se coordinan estas operaciones. Las tareas asociadas a cada uno de ellos se desempeñarán entre 2016 y 2017, a partir de que se culmine con la fase de tramitación de los contratos y el montante asignado a cada provincia se establece en función del número de kilómetros existentes.

El mantenimiento de la red viaria autonómica responde a una «prioridad» marcada por la Junta en materia de infraestructuras, ha explicado hoy la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, quien ha destacado que después de  «enorme esfuerzo presupuestario» de las últimas décadas, es necesario mantener este patrimonio con una conservación tanto preventiva como correctiva potente, que garantice los máximos niveles de seguridad y confortabilidad en la conducción.

Esta labor en la provincia se articula a través de cuatro centros dedicados a la gestión y mantenimiento y localizados en Algodonales para atender la zona norte (424 kilómetros), en Jerez para el noroeste (170 kilómetros), en Alcalá de los Gazules para el área suroeste (303 kilómetros) y en Taraguilla (San Roque) para el sur gaditano (170 kilómetros). La conservación integral de las infraestructuras viarias ya existentes es una labor que contribuye a «prevenir accidentes y a garantizar la seguridad vial», al tiempo que propicia una mayor comodidad en la conducción en las carreteras andaluzas, ha destacado la Consejería en su comunicado. En el caso de Cádiz, la plantilla que desempeña su trabajo asciende a 86 operarios. 

Las labores de conservación y vigilancia «están garantizadas durante 24 horas» todos los días del año, gracias a la existencia de personal y maquinaria de retén en las horas no laborables, de forma que la atención al usuario que lo precise y la actuación que sea necesaria realizar ante cualquier emergencia (accidentes, condiciones climáticas adversas) esté siempre garantizada. Desde estos equipamientos se presta un servicio permanente de prevención y vigilancia, reposición y mantenimiento de barreras, señales y marcas viales, limpieza de cunetas, pasos y conducciones, siegas o desbroces y mantenimiento de drenajes para evacuación de la calzada.

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación