CAMPO DE GIBRALTAR
El director de la Guardia Civil anuncia refuerzos para el Campo de Gibraltar
Félix Azón elogia el trabajo de los agentes ante la presión migratoria y asegura que también llegarán nuevos medios materiales
![Félix Azón, en el centro de la imagen, en el puerto de La Atunara de La Línea.](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/01/s/director-general-guardia-civil-lalinea-kreD--1248x698@abc.jpg)
El director general de la Guardia Civil, Félix Azón , se desplazó este martes al Campo de Gibraltar para reconocer y agradecer el trabajo que están realizando los efectivos desplegados en esta comarca gaditana ante el colapso migratorio , así como para anunciar la llegada de más efectivos y la próxima adquisición de medios materiales, aunque no concretó plazos.
La de Algeciras fue la primera Comandancia que ha visitado desde su nombramiento, según indicó ayer ante los medios en el puerto de La Atunara de La Línea de la Concepción . «Hemos venido aquí porque creo, creeemos, que se trata de uno de los puntos donde mayor esfuerzo está haciendo la Guardia Civil en su trabajo cotidiano», señaló.
En este sentido, manifestó que el primer objetivo de su visita al Campo de Gibraltar fue la de reconocer y agradecer «el magnífico trabajo que están haciendo, que tienen una moral altísima y que estamos más que orgullosos de la labor que están haciendo».
El segundo objetivo, según añadió, fue analizar las necesidades reales de personal y material de la Guardia Civil en la zona «para ver cómo podemos implementar y ayudar».
Narcotráfico, inmigración y OPE
El narcotráfico y la inmigración irregular son los grandes problemas del Campo de Gibraltar , según señaló el director general de la Guardia Civil, a los que recordó se une estos días la Operación Paso del Estrecho (OPE). «Las circunstancias en las que están trabajando los agentes exige un sobreesfuerzo importante , un compromiso que agradezco”, indicó.
En este punto, criticó que en los últimos años, debido a los recortes por la crisis, se han perdido 10.000 agentes de la Guardia Civil.
Por ello, afirmó que en la Comandancia de Algeciras, a los 900 efectivos que están trabajando en la zona se han incorporado ya 120 de unidades especiales «y en breve se incorporarán 60 más para cubrir el 100% de las previsiones , lo cual no significa que no fuera bueno que pudieran venir más agentes. Estamos haciendo un esfuerzo de oferta y de condiciones de trabajo para conseguir que la plantilla ordinaria esté cubierta de manera estable».
Sobre la dotación de medios materiales nuevos dijo que está previsto que l leguen «a muy corto plazo» gracias al Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar anunciado por el Gobierno. «Este plan, dotado con 7 millones , incluye dotación de material, aunque no puedo concretar más», indicó.
Especiales palabras tuvo respecto al esfuerzo de los agentes ante la inmigración, «muchos de los cuales no sólo cumplen con su obligación sino que en muchas ocasiones responden como buenos ciudadanos a este problema humanitario. A veces, quiero recalcarlo, están comprando bocadillos y agua para ayudar a estas personas. Vaya mi reconocimiento explícito a ese esfuerzo que están haciendo», apuntó.
UE y Marruecos
El director general de la Guardia Civil reconoció asimismo la sobrecarga de trabajo «porque somos la frontera sur de Europa pero estamos convencidos de que Europa nos va a ayudar y que nuestro país vecino y hermano, Marruecos, está haciendo un esfuerzo para evitar que todos los problemas que tenemos sean incontrolables».
Tras reunirse con mandos de la Comandancia de Algeciras visitó el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho y el Puerto para mantener contacto con los agentes que forman parte del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
Luego se desplazó a La Línea de la Concepción para reunirse con mandos del Instituto Armado en esta ciudad y se dirigió al puerto de La Atunara, desde donde embarcó con destino a Ceuta para visitar el vallado fronterizo con Marruecos y los pasos de Benzú y Tarajal.
Más de mil inmigrantes siguen en pabellones
La situación no ha mejorado en el Campo de Gibraltar pese a la apertura de nuevos pabellones y centros para atender a los inmigrantes y a la reducción de la llegada de pateras en lo que va de semana. Este martes fueron rescatados 77 inmigrantes y eran más de mil los que continuaban en pabellones municipales y en el puerto de Algeciras , donde pasaron la noche más de 300 personas ante la falta de espacio.
Así, en el pabellón Andrés Mateo de Algeciras había 381 inmigrantes, según confirmó la Subdelegación del Gobierno. En la misma ciudad había otros 200 en la comisaría y en el CIE.
En cuanto al pabellón polideportivo y el campo de fútbol de Cortijillos, en Los Barrios, eran más de 600 los inmigrantes acogidos y casi 400 aguardaban su traslado en el pabellón de San Roque. Cien de ellos fueron trasladados al pabellón Vistalegre de Córdoba.
Los vecinos de Los Barrios se han volcado para ayudar a estas personas con aportaciones de productos alimenticios, ropa y artículos de primera necesidad.
Este miércoles está previsto que abra el centro de San Roque anunciado por el Ministerio del Interior , aunque su puesta en marcha será gradual, según confirmó el sábado el ministro Fernando Grande-Marlaska. La actividad será en la primera jornada administrativa y de equipamiento para preparar la recepción de inmigrantes en los próximos días según indicó la Subdelegación del Gobierno.
Noticias relacionadas