Detienen a 38 narcos de una banda que blanqueaba dinero entre España y Gibraltar

Durante la operación «Hélice/Halógeno» se han incautado también 3.600 kilos de hachís y varios vehículos, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado

Agente de la Guardia Civil durante la operación Europa Press

S.A.

La Guardia Civil y la Real Policía de Gibraltar han detenido a 38 personas y ha incautado 3.600 kilogramos de hachís , diez embarcaciones, tres motos de agua, además de haber intervenido numerosas cuentas relacionadas supuestamente con el narcotráfico y el blanqueo de capital. La operación denominada «Hélice/Halógeno» ha supuesto desmantelar por completo una importante organización criminal dedicada a introducir grandes cantidades de hachís en la Península y que supuestamente utilizaba Gibraltar para blanquear el dinero procedente del narcotráfico , según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Los hechos se remontan a finales del año pasado, cuando conoció una organización criminal que introducía grandes cantidades de hachís en la Península y a su vez blanqueaba el dinero procedente de esta actividad y fruto de las investigaciones en julio, fueron decomisados 3,500 kilos de hachís y se efectuaron 29 detenciones de personas de nacionalidad española en el Campo de Gibraltar y Málaga. Además,se realizaron 16 registros en almacenes, viviendas en la Comarca del Campo de Gibraltar y en la provincia malagueña. Así, intervinieron 19 vehículos , tres de ellos recuperados al ser procedentes de robos; siete embarcaciones y 380.000 euros en efectivo . La operación ha sido desarrollada por agentes de la Guardia Civil de las Comandancias de Algeciras y Málaga .

Los investigadores identificaron a varios ciudadanos gibraltareños que supuestamente formaban parte de este entramado criminal entre los que se encontraba el jefe del mismo, por lo que se estableció una estrecha colaboración e intercambio de información entre la Guardia Civil y la Royal Gibraltar Police, a través de su unidad contra delitos financieros y blanqueo de dinero , que inició su propia investigación denominada operación «Halógeno» y activada en paralelo a la «Hélice» .

El pasado 22 de octubre de 2019, la «Halógeno» alcanzó su fase culminante con registros en nueve viviendas de Gibraltar y la detención de nueve británicos -cinco hombres y cuatro mujeres-por sospecha de presunto blanqueo de dinero.

Adicionalmente, la policía de Gibraltar (RGP) se incautó de nueve vehículos, tres yates, tres motos de agua, dinero en efectivo y otros artículos de valor. A consecuencia de esta operación el Tribunal Supremo de Gibraltar emitió una orden restrictiva bajo la Ley de Ganancias Criminale s para congelar 14 cuentas bancarias, intervenir tres licencias de taxi, tres establecimientos comerciales y tres propiedades residenciales.

Cuatrocientes bidones de gasolina

Durante uno de los registros también se confiscaron más de 400 bidones de gasolina del tipo utilizado por las lanchas rápidas para tareas de reabastecimiento en alta mar.

La RGP empleó un dispositivo de 70 policías , contando con el apoyo de especialistas de la Policía Militar de Gibraltar (GDP) y de la sección canina del Departamento de Aduanas (HM Custo ms) . Adicionalmente, cuatro miembros operativos de la Guardia Civil estuvieron presentes durante los registros.

Los nueves detenidos por la RGP han sido puestos en libertad bajo fianza previo pago de 10.000 (libras) cada uno y tendrán que comparecer en la comisaría de Gibraltar en abril del 2020, mientras que la investigación permanece abierta y no se descartan más actuaciones policiales próximamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación