El padre del armador del Rúa Mar, vicepresidente segundo de Cepesca, en libertad con cargos

La operación «Matraca» contra el narcotráfico se salda por el momento con cinco arrestos y la intervención de abundante documentación

Imagen de la sede de la Federación de Armadores que ha sido registrada este martes Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Pedro Maza , vicepresidente segundo de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) y presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), ha sido también detenido este martes en la operación «Matraca» . Tras prestar declaración ha quedado en libertad con cargos . Se trata del padre del armador del pesquero Rúa Mar, también llamado Pedro Maza, que es otro de los arrestados.

Pedro Maza y su hijo han sido detenidos este martes en una operación contra las redes de tráfico de hachís en el Estrecho de Gibraltar a través de embarcaciones pesqueras, una trama en la que supuestamente estaba implicado el Rúa Mar , que desapareció el 23 de enero con sus seis tripulantes a bordo a unas siete millas de Tarifa, en aguas marroquíes. Sólo aparecieron los cuerpos sin vida del patrón, Antonio Javier Maza, de 52 años y familiar directo de los dos arrestados, y de un marinero, Óscar Maquera.

La operación la dirige el j uzgado número seis de la Audiencia Nacional y la causa está bajo secreto. En la misma participan la Policía Nacional y la Agencia Tributaria.

El dispositivo de esta fase de la operación, en la que se lleva meses trabajando, ha sido desarrollado a primera hora de la mañana. En el mismo han participado unos 200 agentes. Además de las cinco detenciones, han procedido al registro simultáneo de varias viviendas, fincas y naves en Algeciras y otras poblaciones del Campo de Gibraltar.

Entre los registros están la sede de la Asociación de Armadores y la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), situadas en el muelle pesquero del puerto de Algeciras y en el que ha estado presente el armador del Rúa Mar.

Dichas dependencias se convirtieron en el centro de operaciones durante los primeros días de la desaparición del pesquero. Los familiares de los seis tripulantes y el armador aguardaban allí noticias del dispositivo de búsqueda.

También se ha procedido al registro de dos naves anexas propiedad de los detenidos . Según ha sabido ABC , en dichos registros se ha intervenido abundante documentación.

La investigación de la Audiencia Nacional incluye además a otras embarcaciones pesqueras de la zona que podrían estar introduciendo hachís en España. El método es el siguiente: estos pesqueros actúan como naves nodrizas y cargan el hachís que les llevan otras en alta mar para luego desembarcarlo en puerto sin levantar demasiadas sospechas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación