Teatro

Los descendientes de Muñoz Seca desembarcan en El Puerto con «La Venganza de Don Mendo»

Han creado la Compañía Bendito Cariñena con la que están representando esta obra maestra que cumple su primer centenario

Reparto de la compañía que pisará las tablas del Pedro Muñoz Seca este viernes ABC

Elena Carmona

Muñoz Seca vuelve a casa. Así será la cita prevista para este viernes en El Puerto de Santa María donde su Teatro Pedro Muñoz Seca albergará la representación de «La Venganza de Don Mendo », exitoso montaje de la historia del teatro español del XX, firmado por el dramaturgo portuense. Pero la relación entre el afamado Muñoz Seca y sus conciudadanos no sólo se quedará en la propia representación. Lo curioso de la jornada es que se trata de una representación «muy especial» puesto que será interpretada por descendientes del autor , que integran la Compañía Bendito Cariñena, y aprovechan para escenificar la obra en el centenario de su estreno.

La función se representará a las 20.30 horas en el Teatro Municipal de la Plaza del Polvorista . Las entradas pueden adquirirse a un precio único de 6 euros en la taquilla del Teatro Municipal este viernes 15, día de la representación, desde las seis de la tarde hasta la hora de comienzo de la función. De igual modo, a través de Internet en el portal tickentradas.com y en el teléfono 902 750 754 (lunes a domingo, 10 a 22 horas), los espectadores pueden consultar las diferentes funciones y comprar sus localidades.

«La Venganza de Don Mendo» fue e strenada el 20 de diciembre de 2018 en el Teatro de la Comedia de Madrid, celebrándose por tanto en estas fechas el centenario de su estreno. Desde el primer momento la obra gozó de la entusiasta acogida tanto del público como de la crítica . Y está considerada una obra maestra del teatro de humor. En ella abundan los juegos de palabras y golpes de humor; una reducción al absurdo de los elementos propios del drama histórico con fines paródicos. Narra las peripecias del Marqués Don Mendo en su intento de vengarse de Magdalena, su amante, al casarse con el Duque Don Pero.

La obra ha sido representada multitud de veces, tanto en teatro como en cine y televisión, por los mejores cuadros artísticos españoles. Y si se tiene en cuenta la innumerable cantidad de grupos aficionados que la han interpretado desde su estreno hace cien años se halla unánimemente aceptado que «La Venganza de Don Mendo» es una de las obras más representadas del teatro español de los tiempos y desde luego la más escenificada del siglo XX.

Este montaje de La venganza de Don Mendo llega a El Puerto después de haber cosechado un gran éxito en el Corral de Comedias de Almagro . La Compañía Bendito Cariñena tiene como singularidad que, en el grupo, totalmente amateur, figuran varios descendientes del autor; entre ellos Santiago y Borja Cardelús y Muñoz - Seca, Carmen Muñoz - Seca o Jaime Ussía Muñoz - Seca. Y también aparecen dos niños que son tataranietos del dramaturgo portuense asesinado en 1936.

Pedro Muñoz Seca, que cuenta también con su Festival de Teatro en de Comedias en El Puerto , además de uno de los dramaturgos fundamentales del teatro en lengua hispana, es el creador de un subgénero de la comedia, el astracán, que captó como ningún otro el interés del espectador en la primera mitad del siglo XX.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación