En Jerez de la Frontera

Desalojo de una familia en la barriada de Los Pitufos en Jerez a consecuencia de las lluvias

El Ayuntamiento jerezano critica la «pasividad de la Junta» en unas viviendas que son de su titularidad y el Gobierno andaluz acusa al Consistorio de «deslealtad institucional»

Visita de los delegados municipales a la finca afectada en compañía de los vecinos ABC

Elena Carmona

El desalojo de una familia en la barriada de Los Pitufos , en Jerez de la Frontera, se ha convertido en el nuevo ejemplo de las tiranteces existentes entre el Ayuntamiento de este municipio y la Junta de Andalucía.

Desde el Ayuntamiento se denunciaba «la pasividad y falta de previsión de la Junta» en los trabajos para envitar filtraciones y humedades en estas viviendas de titularidad autonómica, que fueron impulsados por el anterior Gobierno socialista y se señala al Gobierno de PP y Ciudadanos «por la pésima planificación de unas obras que ya deberían haberse concluido». A estas declaraciones del Gobierno local se añadían una serie de imágenes donde el concejal de Urbanismo, José Antonio Díaz, y la edil de Acción Social, Carmen Collado, visitaban la finca para «conocer de primera mano las necesidades de la zona y plantear soluciones in situ para responder con diligencia y sensibilidad a la situación», de la que culpan a la Junta de Andalucía.

Esta crítica era respondida por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio , que explicaban lo ocurrido, y acusaba de «deslealtad institucional» al Consistorio jerezano. Debido a las intensas lluvias de estos últimos días, dos viviendas -una de ellas sin habitar- que se encuentran dentro de un programa de rehabilitación en la conocida como barriada de Los Pitufos han sufrido filtraciones de agua.

Ante esta situación, afirman desde la Junta, el jefe técnico de la dirección provincial de AVRA «se ha personado en los inmuebles para conocer la situación de la incidencia, además de reunirse con afectados y asociación de vecinos».

Mientras tanto, desde el Consistorio denunciaban «la falta de respuesta de la empresa que desarrolla los trabajos y de la propia Junta que no han respondido a las llamadas de los afectados, el Ayuntamiento de Jerez se ha visto obligado a tomar la iniciativa».

El equipo de Gobierno ha actuado «de emergencia para buscar viviendas alternativas a las familias que se han visto obligadas a abandonar su domicilio por cortes preventivos en el suministro eléctrico». El Gobierno local «ha asumido un realojamiento que habría correspondido a la Junta, y lo ha hecho costeando el traslado y estancia en el alojamiento de Inturjoven en Jerez a estas personas».

Desde la Agencia de Vivienda se ha solicitado a la empresa encargada de la obra que solucione dicha incidencia en el menor tiempo posibl e, así como ha convocado una reunión con los vecinos afectados y los responsables de la empresa, donde asistirán los técnicos de la AVRA, para el lunes 27 a las ocho de la mañana.

Por todo ello, lamentamos «nuevamente la deslealtad institucional y la falta de responsabilidad de miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jerez» en este asunto cuando las obras se desarrollan tras «estar abandonadas por el anterior Gobierno de la Junta, quien no fue capaz de iniciarlas».

Como consecuencia de las lluvias se requirió la presencia de efectivos de Bomberos, que constataron « filtraciones que afectaban a instalacion eléctrica ».

Datos de las obras

El pasado mes de septiembre se anunciaba que en octubre arrancarían las obras para acabar con filtraciones y humedades en las 68 viviendas de Padre José Mª Lara, en la barriada jerezana conocida como Los Pitufos. La inversión alcanza los 420.000 euros y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

Esta promoción está conformada por dos bloques, en los que se distribuyen las viviendas en planta baja y primera. Bajo los edificios se localizó un acuífero aluvial con un alto nivel freático , que se eleva en épocas de lluvias como consecuencia de la filtración de agua por las rejillas ubicadas a ras del suelo para el acceso a las cámaras sanitarias, provocando una gran concentración de agua que al no encontrar salida, genera humedades de capilaridad en los muros de fachadas y en los tabiques interiores de las viviendas de planta baja, con el consecuente deterioro de las construcciones y malestar para las familias residentes.

Dicha actuación era adjudicada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), como titular de la promoción, a la empresa Enfesur Estructuras SL.

Las obras que se van a ejecutar consistirán en la instalación de una red de drenaje perimetral en los dos edificios que conforman la promoción, la cual recogerá las aguas freáticas que se concentren en las cámaras y las llevará hasta la red urbana de alcantarillado. También se intervendrá en la red de saneamiento de los inmuebles, cuyos bajantes exteriores para la evacuación de las aguas de las cubiertas serán sustituidos, al igual que los sumideros de desagüe existentes en los pasajes interiores, donde se instalarán imbornales.

Se realizarán reparaciones en las cubiertas planas no transitables de los edificios, donde se sustituirá la membrana impermeabilizante y se repararán los encuentros de cazoletas con pretiles. También se demolerá la parte baja de los revestimientos de paramentos exteriores de muros de fachadas que estén afectados por humedades de capilaridad y se aplicarán nuevos revestimientos de mortero drenante acabado con pintura de silicato. La intervención contempla, por último, la limpieza de paramentos exteriores enfoscados de muros de fachada y la eliminación de pinturas deterioradas desprendidas y aplicación de pintura elastómera acrílica. Asimismo, se eliminará el óxido, con decapado y repintado, de la estructura y perfiles de cerrajería de los edificios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación