Coronavirus Cádiz

Desalojadas 33 autocaravanas en Tarifa por vulnerar el estado de alarma por el coronavirus

La actuación ha sido realizada por la Junta de Andalucía y la Guardia Civil; sus propietarios han imcumplido además la normativa al permanecer en un espacio protegido

El mapa del Coronavirus en Andalucía

Imagen facilitada por la Junta de Andalucía sobre el desalojo realizado en Tarifa ABC

Soraya Fernández

En Estado de Alarma y en espacio protegido. Pese a ello, los ocupantes de 33 autocaravanas permanecían en los aparcamientos de la zona de Valdevaqueros de Tarifa (Cádiz), por lo que han sido desalojados por la Guardia Civil y por la Junta de Andalucía.

Dichos vehículos se encontraban en los aparcamientos del área recreativa La Peña y Lances Norte, en la zona conocida como «Los carriles» , según ha informado este sábado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

En este sentido, ha explicado que los usuarios de estos vehículos adaptados para pernoctar estaban i nfringiendo el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma y que limita la libre circulación de las personas a unos supuestos muy concretos debido a la pandemia del coronavirus. Además, ha recordado que durante todo el año, la normativa del espacio protegido prohíbe la acampada en estos lugares , ya que sólo se permite en las áreas explícitamente autorizadas para ello, como los campamentos de turismo.

La actuación desarrollada conjuntamente por la Junta de Andalucía y la Guardia Civil está enmarcada en de las labores de inspección y control que está realizando el Gobierno autonómico para velar por el cumplimiento de las medidas recogidas en el Real Decreto del estado de alarma en los espacios naturales y que se seguirán efectuando durante los próximos días .

El delegado territorial Daniel Sánchez ha puesto en valor la labor que están llevando a cabo los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía durante este periodo de alarma decretado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Además de sus labores habituales de custodia del patrimonio ambiental andaluz, han precintado senderos, áreas recreativas y observatorios , y han realizado acciones extraordinarias de reposición del balizamiento.

Desde la dirección del Parque Natural del Estrecho se recuerda que en estos momentos no está permitido utilizar los equipamientos de uso público de la zona protegida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación